
Francisco Vidal advirtió que sin transporte eficiente y previsibilidad económica, los costos para el sector agrícola continúan siendo “altísimos”.
El presidente de Prograno señaló que la quita de retenciones hasta el 31 de octubre tendrá escaso efecto en Salta, mientras que las provincias del sur podrán aprovechar la medida.
Salta23/09/2025Por Aries, el presidente de Prograno, Francisco Vidal, se refirió a la medida anunciada por el Gobierno que elimina hasta el 31 de octubre las retenciones a las exportaciones de granos.
“La verdad que nos sorprendió y, bueno, cualquier medida que un productor se pueda beneficiar nos alegramos. Es un reclamo histórico del sector: es muy difícil producir con este nivel de impuestos y retenciones”, afirmó Vidal.
El dirigente destacó que, si bien algunos productores del sur del país podrán aprovechar la medida, “los del norte van a verse muy poco beneficiados, ya que hay poco grano disponible para la venta en este momento”. En este sentido, indicó que los acopios podrían ser los mayores beneficiados, debido a que aún cuentan con stock de grano.
Vidal subrayó que, si bien la medida no es definitiva, constituye una señal positiva: “No salimos a celebrar, porque no es algo definitivo, pero creemos que es una oportunidad para insistir en la eliminación permanente de las retenciones”.
Además, el presidente de Prograno remarcó la necesidad de estabilidad y previsibilidad en el sector: “Necesitamos poder planificar, invertir en tecnología, aumentar rindes y mejorar la productividad. Esto no se logra con parches temporales, sino con políticas claras que nos permitan ser más competitivos”.
La medida del Ejecutivo busca acelerar la liquidación de divisas y contener presiones financieras en un año marcado por la proximidad de las elecciones y la volatilidad del mercado.
Francisco Vidal advirtió que sin transporte eficiente y previsibilidad económica, los costos para el sector agrícola continúan siendo “altísimos”.
La Dirección de Vialidad de Salta fijó la audiencia para el 17 de octubre en El Carril, donde se debatirá el estudio de impacto ambiental y social del proyecto vial del tramo Cerrillos (RP 24) – El Carril (RP 33).
Estudiantes de 204 escuelas tendrán acceso a información sobre universidades, institutos técnicos y formación profesional.
Este martes 23, la Municipalidad retirará cacharros y objetos que acumulen agua para prevenir la proliferación de insectos y mejorar la higiene urbana.
Sucedió este lunes en la zona centro de la ciudad de Salta. Se dispuso que se realice la autopsia a fin de determinar de forma fehaciente la causa del deceso.
La Provincia formalizó un protocolo interinstitucional que refuerza la articulación estatal para la atención integral en casos de violencia extrema por motivos de género.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
La medida permite acuerdos administrativos de compensación económica entre trabajadores y ART, sin reconocimiento de incapacidad laboral.
El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de que los imputados reconocieran su responsabilidad en el esquema de captación ilegal de fondos montado por Saulo Capital SRL.
La entidad salteña consideró que lo anunciado por Nación respecto a retenciones “es un paso en la dirección correcta”, pero señaló también que, al ser solo transitorio, no hace más que generar incertidumbre.
El violento hecho ocurrió este lunes en la ciudad de Salta. Fiscalía realiza todas las diligencias pertinentes para lograr esclarecer lo sucedido.