“Hay un horizonte muy negro”: la advertencia de la construcción en Salta

Juan Carlos Segura alertó sobre la paralización de obras públicas y las altas tasas de créditos hipotecarios que dejan a la mayoría de las familias sin acceso a vivienda.

Salta22/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

81438-circunvalacion-noroeste-comenzo-la-construccion-de-un-puente-y-se-prepara-el-inicio-de-otras-e

Por Aries, el presidente de la Cámara de Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, advirtió sobre un panorama complicado para todo el país, tanto en el sector de la obra pública como en el acceso a créditos hipotecarios. Según explicó, las altas tasas de interés y los estrictos requisitos hacen que solo un pequeño porcentaje de las familias locales pueda acceder a un préstamo para vivienda.

“De cada 100 familias, no sé si cinco pueden cumplir con los requisitos y acceder a un crédito hipotecario con los niveles de sueldo que tenemos acá”, sostuvo Segura.

multimedia.normal.86beb86bb6b7b274.636f6e737472756363696f6e2064652076697669656e6461735f6e6f726d616c2Construcción en crisis: 600 mil empleos perdidos desde que asumió Milei

El titular también cuestionó la falta de pagos en las obras públicas, que a su juicio genera un efecto en cadena negativo: empresas y trabajadores quedan sin ingresos y los proyectos quedan paralizados. “Se dejó de pagar a todos y se dejaron las obras tiradas y abandonadas. Así no se puede lograr el equilibrio fiscal. Esto era previsible, se veía venir”, indicó.

Segura advirtió que, sin un mayor impulso económico desde la nación y una reactivación de las obras, la situación de Salta podría empeorar hacia fin de año. “Veo un horizonte muy negro. Si no inyectan recursos desde la nación, vamos a terminar igual o peor que ahora”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail