
En esta ocasión, 1100 emprendedores de toda la provincia exhibieron sus productos y proyectos, posicionándose en una de las vitrinas más importantes del norte argentino.
Juan Carlos Segura alertó sobre la paralización de obras públicas y las altas tasas de créditos hipotecarios que dejan a la mayoría de las familias sin acceso a vivienda.
Salta22/09/2025Por Aries, el presidente de la Cámara de Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, advirtió sobre un panorama complicado para todo el país, tanto en el sector de la obra pública como en el acceso a créditos hipotecarios. Según explicó, las altas tasas de interés y los estrictos requisitos hacen que solo un pequeño porcentaje de las familias locales pueda acceder a un préstamo para vivienda.
“De cada 100 familias, no sé si cinco pueden cumplir con los requisitos y acceder a un crédito hipotecario con los niveles de sueldo que tenemos acá”, sostuvo Segura.
El titular también cuestionó la falta de pagos en las obras públicas, que a su juicio genera un efecto en cadena negativo: empresas y trabajadores quedan sin ingresos y los proyectos quedan paralizados. “Se dejó de pagar a todos y se dejaron las obras tiradas y abandonadas. Así no se puede lograr el equilibrio fiscal. Esto era previsible, se veía venir”, indicó.
Segura advirtió que, sin un mayor impulso económico desde la nación y una reactivación de las obras, la situación de Salta podría empeorar hacia fin de año. “Veo un horizonte muy negro. Si no inyectan recursos desde la nación, vamos a terminar igual o peor que ahora”, afirmó.
En esta ocasión, 1100 emprendedores de toda la provincia exhibieron sus productos y proyectos, posicionándose en una de las vitrinas más importantes del norte argentino.
Familias salteñas que integran TGD Padres TEA advirtieron que la decisión del Gobierno nacional profundiza la crisis de cobertura y atención en discapacidad.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, se enmarca en el Régimen de Capacitación para Jóvenes y contempla asignaciones estímulo según el nivel de formación.
En todos los casos, la atención comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta agotar los turnos disponibles.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta). La medida se resolvió tras cumplirse con la Audiencia Pública.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
El BCRA vendió más de u$s1.000 millones en tres días para defender el peso, mientras la crisis política agita los mercados. Cristina Kirchner, advirtió sobre la posibilidad de un default.
Durante este evento, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo cerca del 80% del cuerpo celeste. Sin embargo, como no se trata de un eclipse total, el día no se oscurecerá por completo.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.