
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
El ministro de Infraestructura se preguntó por qué el oficialismo nacional no tiene representación clara en la provincia y advirtió sobre la falta de federalismo.
Cara a Cara19/09/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, el ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho criticó la falta de dirigentes libertarios visibles en Salta. También planteó que el gobierno de Javier Milei deberá revisar su rumbo político y económico si quiere sostenerse en el tiempo.
“¿Dónde están los candidatos libertarios?”, se preguntó. El ministro sostuvo que el oficialismo nacional no tiene referentes claros en Salta. “¿Quiénes son los que defienden al gobierno de Milei aquí? No están”, cuestionó.
Camacho comparó la situación con las alianzas cambiantes del olmedismo en las últimas dos décadas, al que acusó de actuar con oportunismo político.
El ministro consideró que la gestión del presidente Javier Milei atraviesa un momento crítico. “Habrá que esperar más de lo mismo, porque ellos mismos lo dicen”, opinó.
Camacho insistió en que Salta debe priorizar sus problemas y exigir representación real en el Congreso. Rechazó la idea de que las críticas al gobierno nacional sean “destituyentes”.
“No veo un armado de destitución, pero el gobierno nacional tendrá que hacer una introspección”, aseguró.
En contraposición, Camacho reafirmó que la gestión del gobernador Gustavo Sáenz mantendrá la consigna “Primero Salta, primero los salteños” en cada debate político y legislativo.
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó el centralismo porteño y destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El ministro de Infraestructura señaló que la visita de Lisandro Catalán a la provincia tuvo un carácter político y criticó los incumplimientos en obras nacionales.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.