Feriantes del Milagro se agolparon en las oficinas de Espacios Públicos

Los comerciantes reclamaron por soluciones antes los problemas que se presentaron tanto en seguridad como infraestructura en la manzana D de la feria.

Salta10/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-09-10 at 09.13.55

Un grupo de aproximadamente 30 feriantes se concentró este miércoles frente a las oficinas de Espacios Públicos de la Municipalidad, ubicadas en calle Alvarado al 700, a la espera de ser atendidos por el secretario Esteban Carral. Los comerciantes buscaban respuestas ante la preocupación por la ubicación de sus puestos en la manzana D del Parque de San Martín, un sector que consideran de baja afluencia y con problemas de seguridad.

Según explicó por Aries Francisco Solá, funcionario del área, los feriantes fueron recibidos de manera individual para escuchar sus inquietudes y analizar posibles soluciones. “Vamos a atenderlos a todos y a comenzar a ver posibilidades para que cada uno tenga un lugar adecuado. Habrá efectivos de seguridad durante el horario nocturno y se han realizado las bajadas necesarias desde la municipalidad”, indicó.

El funcionario explicó que la distribución de los puestos se realizó en la Escuela de Emprendedores, donde se asignaron los lugares por sorteo, aunque algunos feriantes aseguran que no pudieron ingresar al procedimiento. El conflicto se centra en garantizar que todos los comerciantes tengan la posibilidad de ocupar un lugar seguro y con buena afluencia de público.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 08.56.42Bernacki y su milagro personal: “Me encomendé a Dios y todo cambió”

Se espera que la reunión con Carral defina la reubicación de los puestos y brinde soluciones concretas para que los feriantes puedan desarrollar sus actividades durante los próximos días sin contratiempos.

Varios feriantes denunciaron irregularidades en el sorteo de puestos realizado la semana pasada, afirmando que no pudieron participar o que el proceso no fue transparente. “Pagamos lo que nos pidió el municipio y otros gastos adicionales, y ahora no nos permiten instalarnos como corresponde. Queremos vender y trabajar, pero necesitamos una solución inmediata”, comentó Jesica, una de las afectadas.

Te puede interesar
md

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

Salta19/11/2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

Lo más visto

Recibí información en tu mail