Bernacki y su milagro personal: “Me encomendé a Dios y todo cambió”

En tiempo de Milagro, el monseñor reveló cómo un ganglio doloroso en su tobillo, que en su momento requería cirugía, desapareció milagrosamente, permitiéndole continuar su camino: “Fue realmente un regalo” sostuvo.

Sociedad10/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-09-10 at 08.56.42

En Agenda Abierta, el Monseñor Dante Bernacki compartió un testimonio que mezcla fe y gratitud, en pleno tiempo de Milagro en Salta. El cura peregrino, tras superar un infarto el año pasado, reveló cómo un ganglio doloroso en su tobillo, que en su momento requería cirugía, desapareció milagrosamente, permitiéndole continuar su camino: “Fue realmente un regalo. Me encomendé al Señor y a la Virgen del Milagro y el médico confirmó que todo estaba bien”, relató.

Conmovido, el sacerdote explicó que la sanación le permitió participar activamente en la peregrinación, acompañando a los fieles: “Mientras la salud me lo permita, estaré allí. No hay un límite de años, lo importante es hacerlo como Dios quiera y cuando Dios quiera”, dijo, resaltando la fuerza de la fe y la espiritualidad.

G0cE6EiXYAAmXNM?format=jpg&name=large“Me colé en la peregrinación”: el padre Bernacki y sus 18 años de fe junto a los peregrinos de la Puna

Bernacki también reflexionó sobre cómo estos momentos transforman la vida de los peregrinos: “Son experiencias que transfiguran a las personas. Gestos, palabras y el esfuerzo de avanzar, incluso cansados, llenan de esperanza y fe a quienes participan”.

El sacerdote definió este hecho como un recordatorio de la gracia divina, que le permitió superar un obstáculo físico y continuar con su misión espiritual: “Lo veo como un regalito del Señor, algo extraordinario que me fortaleció y me permitió seguir acompañando a los demás”.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 5

Sociedad10/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

multimedia.normal.9445639ea998bce8.c2XDsW9yIHkgdmlyZ2VuIGRlbCBtaWxhZ3JvX25vcm1hbC53ZWJw

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 4

Sociedad09/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail