Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Urtubey: “Al Congreso no hay que llevar animales, hay que llevar gente que piense”
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, se refirió en Aries a los desafíos legislativos y defendió la necesidad de representantes preparados.
Política08/09/2025
Ivana Chañi
El exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, respondió en diálogo con Aries a los dichos de María Emilia Orozco -en su red social Tik Tok- y remarcó cuál debe ser, según él, el perfil de quienes integren el Congreso.
“Al Congreso este no hay que llevar leones ni ningún tipo de animales, hay que llevar gente que piense, que se prepare, que se forme para legislar”, afirmó.
Urtubey sostuvo que su objetivo es discutir temas estructurales que afectan a los argentinos y en particular a los salteños. “Quiero tener la posibilidad de sentarme a ver si se puede discutir una ley de coparticipación en serio en la Argentina”, planteó.
En ese sentido, recordó propuestas que impulsó durante su gestión provincial. “En su momento planteé el Fondo de Reparación Histórica y un fondo de convergencia como hizo la Unión Europea, para salir de un centralismo asfixiante”, señaló.
El exgobernador también criticó la política económica nacional. “Todas las iniciativas requieren de un paso previo, que es parar con esta agenda económica del gobierno nacional, porque si lo que se impulsa es la desaparición del Estado, entonces no tiene que haber coparticipación ni nada”, cuestionó.
Urtubey advirtió que la actual gestión de Javier Milei “obliga a discutir dos modelos de país diametralmente opuestos”, y defendió la postura de Fuerza Patria.
Al referirse a la situación de Salta, describió el impacto de la falta de recursos. “Estoy recorriendo permanentemente la provincia y veo cómo la falta de fondos nacionales deja a las provincias y municipios sin capacidad de respuesta, porque Milei se quedó con su plata”, afirmó.
Finalmente, subrayó el perfil que debería tener la representación salteña en el Senado. “No quiero que llevemos cantidad, quiero que llevemos calidad legislativa, gente que entienda que no tiene que ir como delegado del Gobierno Nacional, sino como representante de los salteños”, concluyó.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.






