
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El dirigente de izquierda señaló que el presidente se endeuda a tasas usurarias mientras las familias pagan hasta 250% de interés en tarjetas de crédito para comprar alimentos.
Cara a Cara05/09/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador del Frente de Izquierda advirtió que el Gobierno recurre al endeudamiento usurario y que las familias trabajadoras enfrentan intereses del 250% en tarjetas de crédito, lo que agrava la crisis social.
Claudio del Plá planteó que el debate central en la Argentina es “cómo encontrar una salida desde el punto de vista del interés de la mayoría trabajadora”, ya que, según sostuvo, el ajuste aplicado por Javier Milei cuenta con el aval de “todo el arco político tradicional, incluidos gobernadores como Jalil, Sáenz y Jaldo, y diputados peronistas que se dieron vuelta en sus votos”.
“Necesitamos una salida desde la clase trabajadora. No se trata solo de ir a votar, sino de que crezca la movilización popular en las calles para recuperar salarios y jubilaciones”, señaló el dirigente del Frente de Izquierda.
Del Plá cuestionó duramente la política económica del Gobierno: “Milei se presentaba como el mago de la economía, pero está llevando al país a una nueva gran crisis de deuda. Se está endeudando a un nivel insostenible, con tasas al 75% contra una inflación del 25%. Eso conduce a una cesación de pagos y a la quiebra del país”.
El candidato advirtió además que la suba de tasas “desaparece el crédito para cualquier actividad productiva” y golpea de lleno a los trabajadores: “Un maestro en Salta, que ya no llega a fin de mes, termina endeudándose con la tarjeta de crédito para comprar alimentos y paga tasas del 250%. Así terminan quebradas las familias, igual que el país”.
Finalmente, Del Plá destacó el rol de la protesta social: “Cualquier salida necesita de un pueblo movilizado. Hoy los familiares y prestadores de la discapacidad lo están demostrando, enfrentando al gobierno y resistiendo su veto a la ley. Es la movilización la que va a imponer una salida en favor de la mayoría trabajadora”.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.