
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
Banco Macro y la Cámara de Comercio de Salta renovaron su alianza para impulsar las ventas en la provincia. La promoción permitirá a los clientes comprar en hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos.
Sociedad03/09/2025Banco Macro anuncia la renovación de su exitosa promoción en alianza con la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta.
Esta iniciativa, exclusiva para los comercios que son socios de la Entidad, busca impulsar las ventas y ofrecer a los clientes una mayor facilidad para sus compras.
La promoción estará vigente por tres meses, a partir del 10 de septiembre, y permitirá a los clientes de Banco Macro disfrutar de compras en hasta 6 cuotas sin interés en una amplia variedad de rubros.
Beneficios para clientes y comercios:
● Para los clientes: Se extiende el beneficio de 2 a 6 cuotas sin interés en compras realizadas con las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express de Banco Macro. Esto les brinda una excelente oportunidad para financiar sus compras en múltiples rubros.
● Para los comercios socios: La promoción está pensada para impulsar el consumo en los comercios locales, generando un mayor movimiento y ventas en la provincia.
Los rubros adheridos a la promoción incluyen indumentaria y calzado, hogar y deco, salud y belleza, entre otros.
Para consultar los locales adheridos, los clientes y comercios pueden visitar la página web de Banco Macro en www.macro.com.ar y la de la Cámara de Comercio en www.comerciosalta.com.
"Estamos muy contentos de renovar este acuerdo con la Cámara de Comercio de Salta. Esta promoción es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo económico de la provincia, apoyando a los comercios locales y ofreciendo beneficios concretos a nuestros clientes para que puedan aprovechar al máximo sus compras", aseguró Javier Lanusse, gerente Divisional Salta de Banco Macro.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
Para el exvocal de la Corte Suprema "hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", y recordó que “la censura previa está prohibida en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales”.
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.
Investigadores del CONICET en Ushuaia analizan variables ambientales clave para impulsar la industria acuícola sustentable en el canal Beagle.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.