En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Salta03/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

82916-en-el-hospital-senior-del-milagro-se-atiende-con-y-sin-turno

Por Aries, el jefe de Infectología del Hospital del Milagro, Milton Décima, a 25 años de la creación del departamento en el nosocomio, destacó la importancia de la formación de infectólogos en Salta, provincia que enfrenta distintas enfermedades infecciosas, tanto emergentes como reemergentes, especialmente en la región norte, como Antofagasta. “No había un personal idóneo para el manejo adecuado de estas patologías, por lo que la formación especializada es clave”, señaló.

Actualmente, la residencia de Infectología del hospital cuenta con un cupo de dos residentes por año. “Hoy tenemos una residente en curso y otra que acaba de finalizar su formación. La carga horaria es extensa, de 44 horas semanales más guardias, lo que puede ser un desafío para los médicos recién recibidos”, explicó el especialista.

53787531251_7dc629b05c_cDefensor del Pueblo: “Martin del Frari podría quedarse sin el pan y sin la torta”

El Dr. Décima señaló también que existen otras modalidades de especialización, como posgrados universitarios y formación virtual, que se fortalecieron tras la pandemia de COVID-19. “Estos sistemas permiten que los médicos se capaciten sin la necesidad de una formación diaria presencial, adaptándose a diferentes necesidades y ritmos, por lo que la residencia no es tan elegida”, agregó.

Desde la creación del programa de Infectología en el hospital, se formaron alrededor de 30 profesionales, quienes hoy trabajan no solo en la institución sino también en otros hospitales provinciales como el San Bernardo, Materno Infantil y Oñativia, así como en localidades del interior como Tartagal, Orán y demás. “Es importante que los especialistas no solo se formen, sino que puedan insertarse laboralmente tanto en el sistema público como privado”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail