
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Política03/09/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, la concejal de Salta, Laura Jorge Saravia, integrante de la comisión encargada de designar al nuevo Defensor del Pueblo, cuestionó la postulación de Martín del Frari y aseguró que “lo que corresponde es que no sea el defensor del pueblo”.
En ese sentido, reveló que cuatro impugnaciones contra Del Frari se encuentran dentro del término legal, mientras que otra, presentada por organizaciones feministas y LGBTQ+, cuestiona su conducta por violencia de género, machismo y un prontuario político polémico. “Él tendrá tres días para hacer su descargo una vez notificado”, señaló Saravia.
La concejal fue categórica al referirse a la situación de Del Frari: “Al momento de postularse seguía siendo concejal. Cometió un error. Esto es una locura, ¿cómo va a dejar el cargo si él no puede ser defensor del pueblo?”. Si bien reconoció que el aspirante ya renunció a su banca, advirtió que podría quedar “sin el pan y sin la torta” si continúa con su postulación.
Así, Saravia cuestionó la viabilidad política de sostener su candidatura: “No sé hasta qué punto el oficialismo lo va a poder sostener, él puede retirarse, y creo que sería lo más conveniente para todos”.
Por otro lado, la concejal explicó que, hace aproximadamente un mes los convencionales de La Libertad Avanza solicitaron una prórroga del mandato del actual defensor del pueblo, argumentando que la ordenanza que regula el cargo podría ser modificada por la nueva convención municipal, e indicó que la comisión tomó conocimiento del pedido y decidió derivarlo al Departamento de Información Técnica y Legislativa para su análisis, por lo que el proceso se encuentra demorado.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.