
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.
Política23/08/2025El diputado nacional Ricardo López Murphy advirtió que el presunto esquema de coimas que involucra a funcionarios libertarios representa “una prueba de fuego” para el Gobierno y subrayó que solo con transparencia e integridad se podrán crear las condiciones para que el país prospere.
En declaraciones televisivas, el legislador sostuvo que frente a las denuncias no hay lugar para dilaciones: “Yo hubiera citado al funcionario, le hubiera pedido la auditoría inmediata y le hubiera dicho: ‘Vamos a la opinión pública’. No hay segundas oportunidades”, enfatizó.
López Murphy remarcó que la reacción oficial debe ser contundente: “Hay que ofrecer con toda claridad todas las alternativas y ordenar que liberen los teléfonos”. En ese sentido, cuestionó la falta de explicaciones públicas: “A mí lo que más me asombra es que gente que respondía tan rápido ha estado callada. El silencio, el silencio es la peor respuesta”, lanzó.
Finalmente, advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso: “Si se quiere encarar un proceso de transformación en la Argentina, no puede haber zonas grises en materia de corrupción. Esta es una oportunidad crucial para demostrar que el cambio va en serio”.
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.
En medio de una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el legislador radical Facundo Manes denunció que el presidente del cuerpo, Martín Menem, lo amenazó en un pasillo del Congreso.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.