
El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.
El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.
El juez Casanello investiga una red que involucra a la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker y operadores cercanos a la Casa Rosada. El caso ya compromete a dirigentes de peso en el gobierno de Javier Milei.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
El Presidente ratificó a su hermana Karina y aclaró que siguen “remando” junto a Santiago Caputo. Además, buscó acercar posiciones con Mauricio Macri.
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado habló sobre el escándalo de espionaje y coimas en la que está envuelta el Gobierno nacional.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Pablo Kosiner aseguró que el caso no es una "operación" de la oposición, sino que "esto está implosionando de adentro". Asimismo, sugirió esta situación podría "cambiar el escenario político".
La líder de Coalición Cívica dijo que la hermana del Presidente “es recaudadora” y sostuvo que es “imposible” que Javier Milei no lo sepa; “este Gobierno es perverso”, agregó,
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.
El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.
El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.