
El exfuncionario sostiene que las grabaciones en las que se lo vincula con presuntas coimas fueron adulteradas o generadas con inteligencia artificial.



El exfuncionario sostiene que las grabaciones en las que se lo vincula con presuntas coimas fueron adulteradas o generadas con inteligencia artificial.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

Decisiones judiciales claves en la Cámara Federal. El tribunal penal definirá el futuro de las dos causas que complican al Gobierno: el escándalo de ANDIS y el expediente de la criptomoneda $LIBRA.

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

La resolución garantiza la continuidad de los pagos para los beneficiarios afectados por suspensiones masivas y protege a las personas con discapacidad.

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías.

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires por una presunta red de sobornos a droguerías proveedoras de la ANDIS.

La Justicia ordenó una serie de allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.

El juez Casanello investiga una red que involucra a la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker y operadores cercanos a la Casa Rosada. El caso ya compromete a dirigentes de peso en el gobierno de Javier Milei.

Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.

El Presidente ratificó a su hermana Karina y aclaró que siguen “remando” junto a Santiago Caputo. Además, buscó acercar posiciones con Mauricio Macri.

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.

El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado habló sobre el escándalo de espionaje y coimas en la que está envuelta el Gobierno nacional.

El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.

Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.

La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Pablo Kosiner aseguró que el caso no es una "operación" de la oposición, sino que "esto está implosionando de adentro". Asimismo, sugirió esta situación podría "cambiar el escenario político".

La líder de Coalición Cívica dijo que la hermana del Presidente “es recaudadora” y sostuvo que es “imposible” que Javier Milei no lo sepa; “este Gobierno es perverso”, agregó,

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El Gobierno confirmó hoy cambios en el Gabinete: Alejandra Monteoliva será ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti quedará al frente de Defensa desde el 10 de diciembre.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.