Villazón: “Lo único que no había que hacer era dividir el peronismo”

En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.

Política21/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Jorge Villazón en Día de Miércoles 2025

El periodista y analista político Jorge Villazón visitó el programa “Día de Miércoles” para ofrecer su perspectiva sobre la presentación de listas de candidatos en Salta, de cara a las elecciones del 26 de octubre, a la que definió como una “tragedia”. Según su análisis, es una muestra de la falta de representatividad, ya que apenas “20 personas resolvieron todo”, un escenario que se conocía, según dijo, veinte días antes del plazo del 17 de agosto.

Villazón reveló cómo las decisiones de las candidaturas para la provincia se gestaron a nivel nacional. Afirmó que hubo una “primera sorpresa cuando desde Buenos Aires Karina Milei dice, Olmedo, no, no lo quiero”. El analista contó que, en una charla informal en el mes de enero, el propio Alfredo Olmedo le dijo: “Yo voy a ser candidato a senador y Emilia Orozco será la candidata a gobernadora”. Sin embargo, la decisión final fue otra.

Según el periodista, la hermana del presidente tuvo un rol clave en el destino del político salteño. “Fue Karina la que dijo, no, directamente”, precisó Villazón. Por ese motivo, Olmedo terminó en la lista de suplentes, ya que “en la candidatura de senadores se respeta la presencia de género”, por lo que si una mujer renuncia “tiene que ser reemplazada por una mujer”, aclaró.

535902566_1188899446614719_7071023136661782026_nVialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro

En otro punto, Villazón destacó que la influencia de Buenos Aires también impactó en el peronismo local. Explicó que “el Partido Justicialista Nacional es dueño de la marca Fuerza Patria” y, como el partido en Salta está intervenido, las candidaturas también se definieron a nivel nacional.

535534697_1188927483278582_4581894094368256073_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeEDel Plá sobre Salta Forestal: “Los gobiernos son cómplices de un negociado con 350 mil hectáreas públicas”

“Eligieron los candidatos en Buenos Aires”, dijo Villazón. De esta forma, detalló que el candidato a senador propuesto era Juan Manuel Urtubey, quien debía ir acompañado por Nora Giménez. El puesto de diputado, en tanto, estaba reservado para Emiliano Estrada. “Lo único que no había que hacer era dividir el peronismo”, reflexionó Villazón al hacer mención de la candidatura por fuera de Fuerza Patria del actual senador Sergio Leavy para revalidar su banca en la Cámara Alta nacional. “Leavy quería insistir de una manera que no había lugar para insistir”, reforzó.

Respecto al gobernador Gustavo Sáenz, el periodista fue tajante: “Si el gobernador pierde y no ingresan sus candidatos, tiene que renunciar e irse a la casa”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail