
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Salta08/10/2025
Agustina TolabaEn Agenda Abierta, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, afirmó que su gestión está “rompiendo mitos que había en salud pública desde hace muchísimos años, donde algunos sectores funcionaban como autónomos y separados del Ministerio. Uno de ellos era el SAMEC”, y detalló que el organismo “tenía una forma de manejarse que no cerraba por ningún lado”.
El ministro contó que fue él mismo quien pidió una auditoría con la Sindicatura General para conocer la situación contable del SAMEC. “Encontramos que había 80 empleados que cobraban 240 horas de guardia además de su sueldo fijo de planta. Duplicamos la cantidad de personas, pasamos de 80 a 160, y aún así seguían pidiendo más horas. No cerraba”, señaló.
Mangione relató que, durante un recorrido personal, observó una ambulancia de alta complejidad del SAMEC estacionada entre colectivos de turismo y, al indagar, descubrió que se trataba de un servicio contratado por una empresa privada.
“Habían hecho un contrato con una empresa privada, pero no pasaba por el Ministerio. Entraba la plata, pero no había un convenio formal que justificara eso”, explicó.
A raíz de estos hallazgos, el ministro decidió reemplazar al director del SAMEC. “Creo que ya había cumplido una etapa. No quiero culparlo, porque lo llevé a trabajar conmigo, pero era necesario un cambio”, indicó.
Entre otras irregularidades, Mangione mencionó que algunos médicos cobraban por traslados sanitarios en avión que nunca realizaron. “Había quienes no hicieron ningún vuelo en el mes y lo cobraban igual. Algunos percibían entre 3,8 y 4 millones de pesos extra a su sueldo mensual”, detalló.
Según el funcionario, el nuevo director implementó un sistema de control más estricto: “Ahora se pagan 30 horas de guardia fijas para asegurar la disponibilidad del personal, y luego se abonan las horas efectivas de cada traslado. Se terminó eso de pagar por las dudas”, enfatizó.
Finalmente, Mangione sostuvo que su gestión apunta a la transparencia y eficiencia: “Yo soy el que pide que me auditen. Quiero hacer bien las cosas. La gente tiene que entender que esto no es persecución, es poner orden en un sistema que necesita credibilidad”.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.