
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Educación08/08/2025 Ivana Chañi
Ivana Chañi
En medio de la convocatoria a un paro docente por parte de SITEPSA, un relevamiento realizado en la mañana de hoy en distintas escuelas de Salta capital muestra un alto nivel de adhesión a la medida.
Según datos del gremio docente la adhesión superó el 70% en la mayoría de las instituciones educativas.
En la Escuela Urquiza, por ejemplo, el 74% del personal se unió al paro, mientras que en la Escuela Sarmiento el acatamiento fue del 50% en el turno mañana y trepó al 90% en el turno tarde.
En la Escuela 4845 de El Huaico, la adhesión fue total, alcanzando el 100%.
Otros establecimientos educativos también se sumaron masivamente a la medida de fuerza: la Escuela Joaquín Castellanos registró un 90% de adherentes, al igual que la Escuela Armada Nacional.
En la Escuela Fermín Perdiguero, el 75% de los docentes se unió al paro, mientras que en la Castex lo hizo un 84%.
Por su parte, el Hogar Escuela tuvo una adhesión del 45%, con 19 docentes de paro. La medida de lucha, según se informó es de paro "progresivo". Este sábado se convocó a una asamblea de afiliados del sindicato.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.