
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.
Salta31/07/2025Ante la alerta por vientos fuertes que podrían alcanzar los 100 km/h y el ascenso de las temperaturas, este jueves 31 de julio, la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta reiteró sus recomendaciones clave para la prevención de incendios forestales. El organismo hizo un llamado a la comunidad para extremar los cuidados y evitar acciones que puedan desencadenar focos de fuego que pongan en riesgo el ambiente y las comunidades. El índice meteorológico por peligro de incendios forestales a partir de horas 14 será Muy Alto.
Entre las principales advertencias, se destaca la prohibición de encender fuego en lugares no permitidos, así como la quema de restos de podas. Un punto fundamental es la concienciación sobre el peligro que representa arrojar colillas de cigarrillos en zonas vulnerables a incendios forestales, una práctica que a menudo es causa de grandes desastres.
Es crucial recordar que provocar un incendio forestal es un acto penalizado por la ley. La normativa vigente incluye el Código Nacional, artículo 189, la Ley 26.815 del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, y las leyes provinciales 7070 y 7543. Estas disposiciones buscan asegurar el cumplimiento de las normas y la protección de los ecosistemas locales.
La Subsecretaría de Defensa Civil insiste en que el cuidado del ambiente es responsabilidad de todos. Conocer y aplicar estas recomendaciones de seguridad ante incendios forestales es vital para preservar los recursos naturales de Salta y evitar consecuencias devastadoras. La colaboración de cada ciudadano es indispensable para prevenir este tipo de emergencias.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.