
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
Salta31/07/2025
Ivana Chañi
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta informó sobre una alerta amarilla por viento que rige para este jueves 31 de julio. La advertencia, con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé vientos de 50 a 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora.
La zona de cobertura de esta alerta abarca diversas localidades y regiones de la provincia. Incluye Cachi, Molinos, La Poma, Los Andes, la puna de Cafayate, San Carlos, La Caldera, Rosario de Lerma, Chicoana y sus municipios aledaños. Las autoridades piden a la población de estas áreas tomar precauciones ante la intensidad del fenómeno climático.
Ante la previsión de vientos fuertes, Defensa Civil emitió una serie de recomendaciones. Aconseja asegurar o retirar objetos de balcones y terrazas que podrían volar, como macetas o tendederos. También sugiere evitar áreas peligrosas, es decir, no estacionar ni detenerse bajo árboles o estructuras que podrían colapsar, y aconseja evitar salir si no resulta estrictamente necesario.
Además, se solicita extremar la precaución al transitar por rutas o autopistas, manejando con cuidado debido al polvo en suspensión que disminuye la visibilidad. Para supermercados y negocios, la recomendación es retirar cartelería externa que podría caer y reforzar la seguridad de toldos y carpas. Es fundamental mantenerse atento a las instrucciones que brinden los organismos oficiales.


El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.