En lo que va del año se desarticularon cuatro bandas; advierten por falta de cooperación de Bolivia

Gaspar Solá destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales y reclamó más infraestructura para controlar la frontera norte.

Salta30/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

lanzamiento-del-plan-guemes-en-la-frontera-norte-B5RDQNGOJFBMDLJ5PU55SJDFD4

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras afirmó, por Aries, que Salta es una de las pocas provincias que articulan con eficacia el trabajo de fuerzas federales y provinciales. “Este año desarticulamos cuatro organizaciones criminales en conjunto”, señaló, mencionando una banda con conexiones en Bolivia y Chile.

El funcionario resaltó el impacto del Plan Güemes, que según dijo, visibilizó el problema fronterizo a nivel nacional. “Hoy todos hablan de la frontera norte. Eso no pasaba hace 30 años”, expresó. Pese a los avances, reconoció que aún falta infraestructura en los pasos fronterizos y un mayor control sobre el contrabando.

fueron-tres-ladrillos-los-que-se-reemplazaron-KGDYAL2Z3JABVAMFIO53BF3QRITras el cambio de cocaína por plastilina, Seguridad avanzará en un protocolo y reacondicionará un depósito

Consultado sobre la situación con Bolivia, Solá evitó hacer críticas, pero fue contundente al afirmar: “La mayor cantidad de droga, especialmente cocaína, ingresa por el norte de Salta y Jujuy, en el límite con Bolivia”.

Al referirse a los departamentos más afectados, indicó que Orán y San Martín son las zonas más comprometidas. En ese contexto, reiteró la necesidad de fortalecer la infraestructura de frontera para mejorar la capacidad de respuesta ante el crimen organizado.

Solá concluyó que, aunque no compete opinar sobre la política criminal de países vecinos, la coordinación internacional sigue siendo un desafío. A nivel local, afirmó, la articulación con Nación y el foco en la frontera son las claves para avanzar.

95345-continuan-los-operativos-preventivos-de-seguridad-en-barrios-de-salta911: De las más de mil intervenciones diarias, el 80% por conflictividad social

Te puede interesar
03

Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia

Salta30/07/2025

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail