
El cuerpo de una mujer fue encontrado en cercanías de un canal en Cerrillos, Salta. Investiga la Unidad de Graves Atentados.
El ministro Gaspar Solá Usandivaras reveló que el 80% de las 1000 intervenciones diarias de la Policía de Salta responde a conflictos sociales.
Policiales30/07/2025El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, en diálogo con Aries, confirmó que la Policía provincial realiza más de mil intervenciones por día y que la mayoría están vinculadas a situaciones de conflictividad social. “El 80% de esa intervención está relacionada a hechos de conflictividad social”, detalló. El funcionario explicó que los restantes casos corresponden a delitos contra la propiedad (9%) y otras situaciones como amenazas, lesiones o violencia intrafamiliar (11%).
Usandivaras señaló que al asumir su cargo se propuso modernizar el sistema de emergencias para optimizar la respuesta en calle. “Nos encontramos con un sistema informático que funcionaba al 40%. Hoy está al 60%, gracias a la actualización cartográfica del 911 y la mejora en los equipos de comunicación policial”, detalló. También destacó que el sistema ahora permite georreferenciar recursos y planificar con mayor precisión en base a datos reales.
Gracias a estos avances, desde hace dos meses el Ministerio implementa el Operativo de Protección Ciudadana, que concentra todas las unidades especiales en jurisdicciones críticas. “Mandamos unidades de drogas, investigaciones, vial, caballería y motorizada para hacer un operativo de saturación”, explicó el ministro, con el fin de sacar de circulación a delincuentes y reforzar controles contravencionales.
Finalmente, Solá Usandivaras insistió en que los datos obtenidos permiten intervenir mejor en cada barrio y zona crítica de la capital salteña. “La policía está haciendo un trabajo de contención social muy importante”, subrayó, al remarcar que la función policial no se limita al combate del delito, sino que también responde a una demanda social creciente.
El cuerpo de una mujer fue encontrado en cercanías de un canal en Cerrillos, Salta. Investiga la Unidad de Graves Atentados.
Los procedimientos se realizaron esta madrugada en los barrios Palermo y Solidaridad. Se infraccionó a los responsables. Intervino la UFICON.
La víctima sufrió politraumatismos y continúa internada en el hospital San Bernardo, informó la Policía.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Fueron encontrados este sábado, mientras se realizaban tareas de campo en un lote en esa localidad. Se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento.
El procedimiento fue ayer a la tarde. El cargamento de droga decomisado equivale a más de 713 mil dosis de sustancias prohibida. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.