
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Salta25/07/2025Por Aries, el secretario general de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (APSADES), Dr. Federico Ocaranza, se refirió a la situación actual de las negociaciones salariales con el gobierno provincial y afirmó que la propuesta salarial mejorada por el gobierno, que pasó de un 9% a un 10,5% a pagarse en cuatro tramos durante el segundo semestre, fue rechazada por los gremios de salud y estatales.
“Nosotros pretendemos cerrar una negociación mínima por tres meses con revisión, dado que si bien la inflación está planchada, la falta de actividad económica impacta negativamente en la capacidad de compra de los trabajadores”, explicó.
El dirigente indicó que el rechazo se basa en la necesidad de alcanzar un acuerdo que contemple la realidad económica y social de los empleados públicos, buscando evitar un círculo vicioso negativo para los salarios.
Para avanzar en un reclamo unificado, Ocaranza confirmó que hoy se llevará adelante una reunión con representantes de todos los gremios estatales para “aunar criterios” y consolidar un único pedido salarial, que luego podrá complementarse con demandas específicas de cada sector en las mesas técnicas correspondientes.
Respecto a la próxima instancia de negociación, prevista para el martes próximo, el secretario general de APSADES manifestó que aún mantienen “expectativas y esperanza” de mejorar la oferta y evitar medidas de fuerza. Sin embargo, advirtió que, de no llegar a un acuerdo satisfactorio, las organizaciones sindicales podrían evaluar acciones conjuntas como estados de alerta, movilizaciones y paros.
“Esperamos que no sea necesario llegar a una situación de conflicto, pero estaremos atentos a las respuestas del gobierno”, concluyó.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.