
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.
Cara a Cara25/07/2025El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, reveló los resultados finales de la auditoría realizada a la Fundación Hemofilia, que motivó la desvinculación y una denuncia penal por parte del Ministerio Público Fiscal. “Nos dimos una sorpresa peor de la que yo había comentado”, afirmó en el programa Cara a Cara, conducido por el periodista Mario Ernesto Peña.
Según detalló, el registro de la fundación indicaba 2.700 pacientes, cuando en realidad hay solo 114 activos en toda la provincia, sumando público y privado. “Eso es totalmente anormal”, remarcó Mangione, quien designó a la hematóloga Indira Naranjo para depurar los datos.
El ministro advirtió que se compraron medicamentos de altísimo costo para pacientes inexistentes. “Un factor siete, si hacés 60 ampollas, estamos hablando cerca de 600 millones”, ilustró. “Si estás medicando a 2.700 pacientes que no existen, estás generando una mala indicación y una pérdida monstruosa”, agregó.
Mangione evitó dar cifras finales del presunto desfalco, ya que “hay que actualizar valores” acumulados durante más de 15 años.
Al concluir, subrayó la necesidad de control estatal. “Ahí es donde se va la plata. Si ponés trazabilidad y control como corresponde, el ahorro sería enorme”, sentenció el ministro.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.