
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
Salta25/07/2025
Ivana Chañi
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reconoció una caída del 50% en la cantidad de turistas que llegaron a la provincia durante las vacaciones de invierno. En una entrevista con Radio Rivadavia, describió un panorama complicado, aunque aclaró que dentro del norte argentino, Salta fue la provincia que más visitantes recibió.
“Hay poca, la verdad, poca gente. Pero dentro del marco de lo que está, o de las estadísticas, en el norte somos la provincia que mayor cantidad ha recibido”, aseguró el mandatario. Sin rodeos, sostuvo que “ha bajado muchísimo” el turismo, y al ser consultado sobre el impacto real, respondió: que si el año pasado llegaban 100 personas a Salta, ahora son 50, "la mitad".
Sáenz atribuyó esta fuerte baja a la situación económica nacional y a la pérdida del poder adquisitivo. “Claramente la gente o no está saliendo, o ha elegido irse al exterior”, explicó, al eludir a la conveniencia del tipo de cambio; a la pregunta si la gente prefiere por el dólar más barato irse a Brasil o a otro lugar, asintió.
Además del descenso en el turismo, el gobernador alertó sobre un problema más amplio: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo, sobre todo aquí en el norte”. La caída del movimiento turístico se suma a un contexto de recesión generalizada en la región.
A pesar del contexto adverso, Sáenz remarcó que el turismo sigue siendo clave para la economía local. “El turismo es fundamental para el PBI de nuestra provincia”, subrayó, y cerró con una mirada esperanzada: “Espero que se equilibre todo esto. Apuesto a que le vaya bien al gobierno y al plan económico, porque si le va bien, nos va bien a los argentinos”.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.