
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
Salta25/07/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reconoció una caída del 50% en la cantidad de turistas que llegaron a la provincia durante las vacaciones de invierno. En una entrevista con Radio Rivadavia, describió un panorama complicado, aunque aclaró que dentro del norte argentino, Salta fue la provincia que más visitantes recibió.
“Hay poca, la verdad, poca gente. Pero dentro del marco de lo que está, o de las estadísticas, en el norte somos la provincia que mayor cantidad ha recibido”, aseguró el mandatario. Sin rodeos, sostuvo que “ha bajado muchísimo” el turismo, y al ser consultado sobre el impacto real, respondió: que si el año pasado llegaban 100 personas a Salta, ahora son 50, "la mitad".
Sáenz atribuyó esta fuerte baja a la situación económica nacional y a la pérdida del poder adquisitivo. “Claramente la gente o no está saliendo, o ha elegido irse al exterior”, explicó, al eludir a la conveniencia del tipo de cambio; a la pregunta si la gente prefiere por el dólar más barato irse a Brasil o a otro lugar, asintió.
Además del descenso en el turismo, el gobernador alertó sobre un problema más amplio: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo, sobre todo aquí en el norte”. La caída del movimiento turístico se suma a un contexto de recesión generalizada en la región.
A pesar del contexto adverso, Sáenz remarcó que el turismo sigue siendo clave para la economía local. “El turismo es fundamental para el PBI de nuestra provincia”, subrayó, y cerró con una mirada esperanzada: “Espero que se equilibre todo esto. Apuesto a que le vaya bien al gobierno y al plan económico, porque si le va bien, nos va bien a los argentinos”.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó con Radio Rivadavia y fue allí que reconoció que el turismo en Salta cayó a la mitad, aunque fue la provincia del norte que más visitantes recibió.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.