Las cloacas, una deuda pendiente en uno de los municipios que más creció en Salta

La expansión demográfica de Vaqueros evidenció la falta de servicios esenciales como cloacas. Proyectos presentados ante Nación quedaron frenados por la eliminación de organismos de financiamiento.

Salta24/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

514264796_1165504198954244_4109144947350321064_n

En Día de Miércoles, el intendente de Vaqueros y senador electo por el departamento La Caldera, Daniel Moreno, expresó su preocupación por la paralización de proyectos de infraestructura clave, como el sistema de cloacas, ante la falta de acompañamiento del Gobierno nacional.

“Tenemos cloacas en tres barrios, pero con el crecimiento que tuvo Vaqueros, es urgente seguir avanzando. Cuando asumí había 3.400 habitantes y hoy tenemos más de 15.000”, remarcó.

Moreno explicó que los proyectos estaban listos y presentados ante Nación, pero con la eliminación de la empresa encargada se frenaron: “Si Nación no te ayuda con un proyecto así, no se puede hacer. Es una obra muy ambiciosa y muy cara. Algunos dicen que lo hagamos con privados, pero ¿qué utilidad saca un privado de hacer cloacas? Siempre quieren rentabilidad”.

Pese al panorama complejo, el intendente se mostró optimista y puso como ejemplo el avance de obras viales estratégicas en Vaqueros: “Hoy pasás por el puente y ves las máquinas trabajando. Se está haciendo una obra de 4.000 metros, desde El Quirquincho hasta el otro puente. Es una obra ambiciosa que logramos con gestión”.

1200x800_folclore-no-se-entiende-se-siente-gobernador-salta-cruzo-pettinato-tras-sus-dichos-polemicoSáenz explotó contra Pettinato: "El folklore no se entiende, ¡se siente!"

Moreno destacó que la Municipalidad tuvo un rol clave en el diseño del proyecto: “Nosotros hicimos el proyecto y lo presentamos. Después se gestionó con Nación y la Provincia. A veces dicen que nos depositaron fondos y eso es una mentira: la plata va directo a la empresa adjudicataria”.

Finalmente, valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Fue un trabajo en equipo. El gobernador gestionó muchísimo, y eso hay que reconocerlo. Pero también es cierto que los municipios no pueden solos con este tipo de obras”.

Moreno, que asumirá como senador por La Caldera, anticipó que desde su nuevo rol insistirá en la necesidad de retomar los proyectos paralizados y garantizar obras de saneamiento para acompañar el crecimiento de las localidades del área metropolitana de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail