
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
Salta21/07/2025El Concejo Deliberante de Salta celebrará una asamblea extraordinaria este miércoles para tratar la situación del concejal Pablo López, tras las denuncias de índole sexual que trascendieron la semana pasada y que motivaron su expulsión del espacio La Libertad Avanza. Su par Gustavo Farquharson pidió que se rechace su renuncia y se inicie un juicio político. “Considero que no debe ser aceptada esa renuncia y debe iniciarse el proceso de juicio político”, sostuvo en diálogo con Aries.
Según explicó Farquharson, López aún conserva su banca, y el pleno deberá decidir si acepta o no la dimisión presentada. Para el edil, permitirle renunciar significaría evitar un proceso institucional que podría esclarecer los hechos. “Una cosa es irte por la puerta de atrás diciendo ‘me voy enojado’ y otra es que el cuerpo te expulse por una denuncia tan grave de violencia sexual, económica y política”, advirtió.
De iniciarse el juicio político, el procedimiento estaría a cargo de la Comisión de Disciplinamiento y Juicio Político del Concejo. Esta podrá solicitar información a la Justicia y emitir una resolución en base a las pruebas obtenidas. “Incluso en ese proceso él tiene la posibilidad de defensa, puede explicar lo sucedido, y se puede invitar a la denunciante. Es un proceso más transparente”, remarcó.
Farquharson también se refirió a las implicancias futuras del caso. Recordó que López podría volver a asumir su banca en diciembre si no hay una sanción firme. “Quien puede imposibilitar una nueva asunción es la justicia. Por eso pedimos que la causa avance. Pero si el juicio político se inicia y se obtiene más información, será más difícil que regrese”, sostuvo. Afirmó que “la denuncia es muy grave” y que “habrá pocas posibilidades de que asuma”.
Finalmente, el concejal anticipó que en el cuerpo hay un consenso mayoritario para no aceptar la renuncia. “La gente tiene que saber qué pasó. Este fue uno de los concejales más votados. Si se comprueba todo lo que se denuncia, debe ser expulsado del cuerpo porque no reúne las condiciones para llevar adelante este cargo”, concluyó.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Tendrá la misma validez que la licencia física. Es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
La semana pasada distintas expresiones partidarias y sociales manifestamos la firme decisión de construir un frente común que trascienda las banderas partidarias y se enfoque en la defensa de derechos esenciales, la inclusión y la participación democrática.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.