
La llegada de Carlos Menem a Tartagal para anunciar viajes a la estratósfera contrastó drásticamente con la compleja realidad social de un norte salteño impactado por las privatizaciones y la pérdida de empleo.
La docente Mary Zavala ofreció una mirada crítica y desafiante al famoso anuncio de Carlos Menem en Tartagal, recordando la incredulidad y la posterior resistencia de una comunidad cansada de promesas vacías frente a una dura realidad.
Sociedad19/07/2025Los 90 parecen retornar al 2025. El anuncio de Carlos Menem sobre viajes a la estratosfera, pronunciado desde Tartagal, no fue recibido con asombro ni esperanza por todos. Mary Zavala, quien fuera docente en la escuela Coronel Vicente Uriburu aquel día, en "Vale Todo", por Aries, rememoró la profunda indignación que le generó un discurso tan desconectado de la realidad local. Su testimonio aporta una perspectiva contundente sobre la percepción que una parte de la sociedad tenía del entonces presidente.
Zavala, con un tono vehemente, se preguntó "quién ha sido el cráneo intelectual intransigente, inverbe" que ideó tal anuncio, sospechando que se creyó que en Tartagal "todos somos originarios que vivimos en el siglo en que llegó Colón acá, que no conocemos, que no nos damos cuenta". Para ella, el mensaje era un insulto a la inteligencia de una comunidad que ya sentía el peso de la década del 90. De hecho, señala que, años después, "en el 97 le quemó todo a él saber que Tartagal, la zona del departamento San Martín, se puso de pie y hizo afrenta a todo lo que él venía haciendo".
La docente subrayó la complejidad de la situación social en Tartagal y el departamento San Martín, donde todos los sectores se vieron afectados: "laborales, económicos, culturales". Recordó la gran pueblada que gestó la región, con la convergencia de sanitarios, educadores y empleados públicos en la Ruta Nacional 34, cerca de Mosconi. Esta resistencia, según Zavala, es la razón por la que Tartagal cargó con el mote de "capital del piquetero, la capital del corte de ruta". La comunidad se negó a ignorar "ninguna de estas mentiras que ha dicho este hombrecito ni el cráneo que le habrá dicho que diga".
Zavala estaba a pocos metros de Menem cuando hizo el anuncio. Su reacción fue de incredulidad y desdén. "Yo digo: '¿Es que está borracho o bajo los efectos de algún alucinógeno?'", ironizó, expresando su asombro ante el contraste entre la fantasía presidencial y la "realidad que vivimos". Su mirada reflejaba la pregunta: "¿Este tipo está loco?". Para ella, "definitivamente nos gobierna un loco, no una persona con un grado de sensatez que haga algo cuerdo por el país". Esta percepción, afirmó, se confirmó con "todas las locuras" que hizo Menem a lo largo de su gestión.
Para Mary Zavala y muchos tartagalenses, aquel día no fue un símbolo de progreso, sino de la desconexión entre el poder político y las urgencias de un pueblo que ya empezaba a organizarse para reclamar por sus derechos.
La llegada de Carlos Menem a Tartagal para anunciar viajes a la estratósfera contrastó drásticamente con la compleja realidad social de un norte salteño impactado por las privatizaciones y la pérdida de empleo.
El anuncio del expresidente Carlos Menem en Tartagal sobre viajes a la estratósfera permanece como un hito imborrable en la memoria colectiva del norte salteño.
Será este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Ofrecerán promos y combos de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
En el marco del Programa Oficios y junto a la Fundación Espartanos, comenzó la capacitación destinada a 30 internos del penal.
La Justicia de Tucumán priorizó el interés superior del menor y su derecho a decidir cómo y cuándo exponerse públicamente. El padre había denunciado el uso del niño con fines promocionales en redes sociales.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.