
Durante el Milagro, reubicarán perros callejeros del microcentro de Salta
La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.
El anuncio del expresidente Carlos Menem en Tartagal sobre viajes a la estratósfera permanece como un hito imborrable en la memoria colectiva del norte salteño.
Sociedad19/07/2025La imagen de un cohete que asciende a la estratósfera, un elemento central en los tráilers de la serie sobre el expresidente Carlos Menem, evoca uno de los momentos más singulares de su presidencia: el controvertido anuncio realizado en Tartagal. En "Vale Todo", por Aries, Santiago Mendieta, periodista de La Gaceta, desentrañó los detalles de aquel día, un evento que marcó a la comunidad local y que, pese a su ausencia en la ficción, conserva una poderosa resonancia histórica.
"Es parte de la casi ficción que fue, ¿no? Algunos anuncios de Menem y algunas partes de su gobierno que bien lo muestra la serie", señaló Mendieta, aunque aclaró que la prometida secuencia espacial no figura en la producción televisiva. Sin embargo, su impacto en la memoria colectiva de Tartagal es innegable. Mendieta relató cómo, al investigar el episodio, descubrió que "hoy es un recuerdo más que vivo allá en Tartagal. Todo el mundo estuvo, ¿viste? Como algunos hechos que todo el mundo se acuerda dónde estuvo en ese día, o que de alguna forma participó en ese evento". Las anécdotas abundan: "Yo pasé por la puerta de la escuela, Menem me saludó de lejos", o "Yo escuché el avión".
El histórico discurso ocurrió en la escuela Uriburu de Tartagal, marcando el inicio del ciclo lectivo. La elección de Tartagal no fue casual; inicialmente, Menem planeaba el anuncio en Anillaco, donde construía una escuela modelo. Sin embargo, la falta de finalización de las obras lo trajo al norte salteño, fortaleciendo la relación con el entonces gobernador Juan Carlos Romero. La visita de Menem a Salta, una provincia que había apoyado a Cafiero en la última interna peronista, añadió una capa de complejidad. Mendieta recordó cómo Walter Wayar, por entonces vicegobernador, le contó que en Cachi, Cafiero había ganado por el 80% contra Menem. Sin embargo, al conocerse la victoria nacional de Menem, "todos empezaron a festejar, bailar, los mismos que habían militado para Cafiero. Era como una persona a la que todos querían ver en ese momento", afirmó.
La llegada de Menem a Tartagal también se produjo en un contexto de gran efervescencia por las privatizaciones, particularmente la de YPF. "Menem estaba tocando en ese momento suelo que acababa de privatizar y le había sacado el trabajo a la gente", explicó Mendieta. Aunque las indemnizaciones permitieron a muchos adquirir bienes como automóviles, la pérdida del empleo generaba una "sensación rara". Mary Zavala, una docente de primer grado presente aquel día, recuerda la magnitud del despliegue. "Lo castigó mucho a Tartagal. El norte salteño fue detonado con las privatizaciones de Menem", enfatizó Mendieta, mencionando la afectación del Belgrano Cargas, los ferrocarriles y la misma YPF.
Un detalle curioso de la visita presidencial fue la elección gastronómica de Menem. "Menem fue a comer comida árabe. Lo hartaron de empanadas, así que se fue a comer comida árabe a la casa de la familia Esper", contó Mendieta. La amistad entre Menem y la familia Esper, particularmente con el histórico militante peronista que había sido senador e intendente, se gestó mucho antes de la presidencia y se fortaleció por un denominador común: ambos tenían raíces sirias. Esta conexión personal añadió un matiz más a una visita presidencial que, más allá de los anuncios futuristas, dejó una huella profunda en la historia de Tartagal.
La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.
Se llevará a cabo hoy jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
Banco Macro y la Cámara de Comercio de Salta renovaron su alianza para impulsar las ventas en la provincia. La promoción permitirá a los clientes comprar en hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.