
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


Cofruthos convocó a una asamblea extraordinaria el 24 de julio para analizar la situación de la empresa Salvita y un socio vinculado.
Salta17/07/2025
Ivana Chañi
El Mercado Frutihortícola de Salta, Cofruthos, celebrará una asamblea extraordinaria el próximo 24 de julio. El encuentro tiene como punto central del orden del día el análisis de la prohibición de productos de la empresa salteña Salvita, así como la posible expulsión del socio Antonio Alberto Causarano y su firma Antonio Causarano y Cía S.A.S. Este socio opera en varios puestos dentro del mercado y está vinculado directamente con la distribución de la marca Salvita.
En diálogo con Aries, Juan Russo, presidente de Cofruthos, fue consultado sobre el tema, pero prefirió mantener cautela dado que son "temas institucionales que momentáneamente no están resueltos". Se limitó a confirmar la existencia de un "orden del día" que se debatirá en la asamblea. La medida se fundamenta en el Artículo 12, inciso D, del Estatuto Social de la cooperativa, según información administrativa que se publicó en el Boletín Oficial semanas atrás.
Aunque Russo evitó dar mayores precisiones sobre la naturaleza exacta de la controversia, el contexto sugiere una posible "competencia desleal" o alguna otra irregularidad interna. El presidente de Cofruthos enfatizó la necesidad de resolver este asunto "dentro de la institución" primero. Aseguró que, una vez finalizada la asamblea y tomada una decisión, brindará un informe completo sobre la situación y, aunque confió que se “llegará a buen término”; al cerrar la nota, a la pregunta si “van a hablar después que los echen”, Russo contestó “sí”.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.