
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Salta03/07/2025En día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en el casco histórico y ratificó que el municipio impulsa un modelo de ciudad con desarrollo planificado y recuperación de espacios públicos para uso ciudadano. En ese marco, confirmó que la obra sobre calle Juramento —una de las arterias principales del centro salteño— ya completó la apertura de su primera cuadra, y se hará una pausa estratégica de 15 días durante el receso invernal para no interferir con la actividad turística.
“Antes de las vacaciones terminamos de abrir la primera cuadra de los trabajos que se hacen en el Paseo de la Fe. Luego haremos una pausa porque la Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó Viola.
Por otro lado, se refirió al avance de la nueva plaza de la Ex Palúdica, ubicada en una manzana clave del centro, que se convertirá en un nuevo paseo público abierto a toda la ciudad. “La obra estará terminada el día 30. El plan a futuro sobre esa manzana incluye recuperar todos los edificios, abrirlos al público y generar un espacio cultural y verde para todos los salteños”, explicó.
En cuanto al financiamiento general de la obra pública, el funcionario detalló que ya se ejecutó un 40% del presupuesto asignado, otro 40% tiene proyectos en curso y el 20% restante será destinado a obras planificadas para el verano.
Además, Viola hizo hincapié en la importancia de cumplir con las normativas urbanísticas vigentes: “Existen el Código de Planeamiento y el Código de Edificación, aunque muchas veces no se cumplieron. Ahora ejercemos el poder de policía para que se respeten y se ordene el crecimiento de la ciudad”.
Por último, reconoció que hay sectores de la ciudad que crecieron sin control, en zonas inundables o mal planificadas, y que el municipio está trabajando en soluciones concretas. “Queremos que el nuevo plan se ejecute correctamente para que Salta crezca de manera ordenada y con mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.