
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Política01/07/2025
Ivana Chañi
El senador nacional Sergio Leavy sostuvo que la próxima contienda electoral en Salta será una de las más polarizadas de la historia provincial y afirmó que solo una lista opositora podrá frenar el avance oficialista.
"Va a ser una elección muy polarizada entre los que están de acuerdo con esta política y los que estamos en desacuerdo", señaló en diálogo con Aries, al urgir a todas las fuerzas críticas a confluir en una propuesta única.
Leavy extendió el llamado al peronismo, sectores progresistas y referentes sociales porque ―dijo― la discusión define el modelo productivo local. "Tenemos que unirnos hasta que nos duela, pero debemos hacer una sola lista y esa lista debe ser competitiva", insistió.
El legislador recordó que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) habilita a las compañías a "llevarse todo" sin dejar divisas ni pagar derechos, decisión que, según él, "determinará si la riqueza queda o se fuga".
A su juicio, el oficialismo nacional podría presentar "dos o tres listas" en el distrito, lo que, sostuvo, incrementa la chance opositora si muestra cohesión: "Una lista solitaria contra varias del otro lado mejora nuestras posibilidades".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.