
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
El presidente de la Cámara de Comercio local, alertó que las operaciones en la provincia se mantienen lejos de los $78.000 que se estimaban a nivel nacional. El consumo está marcado por la cautela y la falta de dinero.
Salta13/06/2025A pocos días del Día del Padre, el comercio salteño muestra señales de movimiento gracias a las compras con tarjetas en cuotas, pero el consumo se mantiene muy por debajo de los niveles esperados. Así lo advirtió por Aries, Gustavo Herrera, titular de la Cámara de Comercio de Salta, quien aseguró que el ticket promedio real ronda los 40.000 a 50.000 pesos, muy lejos de los $78.000 que se proyectaban a nivel nacional.
“La posibilidad de comprar en cuotas moviliza un poco, pero está compleja la venta”, reconoció Herrera. A pesar del leve repunte, subrayó que la falta de dinero en la calle, los nuevos hábitos de consumo y la inflación siguen golpeando fuertemente al sector.
Entre los regalos más elegidos se destacan la indumentaria y las experiencias como salir a comer o regalar vino, en un contexto donde el gasto está cada vez más medido. “Ahora los padres también reciben cosas para la casa. Antes las mujeres se quejaban porque les regalaban una olla… estamos en la misma”, ironizó.
Herrera también remarcó un cambio en el comportamiento del consumidor: ya no hay compras anticipadas ni stockeo, sino adquisiciones puntuales, con elecciones más racionales. “La gente compra lo justo, a veces reemplazando primeras marcas por otras más económicas”, explicó.
En ese marco, criticó la excesiva presión fiscal que recae sobre los comercios formales: “Cuando comprás un pantalón, te llevás una bermuda porque el resto se lo lleva el Gobierno”, ilustró, en referencia a los impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Finalmente, denunció la competencia desleal de la venta informal, que impacta en la rentabilidad del comercio legal: “Venden un 20 o hasta un 40% más barato porque no pagan impuestos. Eso afecta a toda la estructura del Estado: seguridad, salud, educación”.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El exministro de Educación cuestionó la alianza electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. "El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", enfatizó.