
El presidente de la Cámara de Comercio local, alertó que las operaciones en la provincia se mantienen lejos de los $78.000 que se estimaban a nivel nacional. El consumo está marcado por la cautela y la falta de dinero.
El presidente de la Cámara de Comercio local, alertó que las operaciones en la provincia se mantienen lejos de los $78.000 que se estimaban a nivel nacional. El consumo está marcado por la cautela y la falta de dinero.
El abogado Napoleón Gambetta explicó por qué hay que leer el resumen siempre y cómo actuar ante cargos sospechosos.
Más del 70% de las personas ya tienen acceso a medios de pago digitales. Brasil, Argentina, Chile y Colombia lideran su uso.
La denuncia fue realizada desde el comercio, luego de recibir un reclamo por una compra no reconocida por el titular de una tarjeta de crédito. Allanamientos y tres detenidos.
Lo comunicó el Gobierno, luego del recorte de tasas del BCRA; quedó en 70% nominal anual, equivalente a una tasa mensual del 5,83%
El DNU publicado por el presidente Javier Milei impuso modificaciones en la Ley de Tarjetas de Crédito que vale la pena tener en cuenta.
Rigen los nuevos valores a partir de los cuales el organismo exige a bancos y billeteras virtuales que informe sobre sus clientes. Tienen que detallar acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo fijo
Los precios de los alimentos subieron a dos dígitos en abril y desde entonces las familias utilizan con mayor frecuencia los plásticos para adquirir productos de la canasta básica.
El BCRA fijó un máximo de 81,08% para los saldos sobre los resúmenes de plásticos emitidos por entidades no bancarias a partir de junio.
En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, pero por debajo de la inflación.
El Banco Nación pasó de 1,59 millones de titulares a 2,19 millones, lo que representa un crecimiento del 37,82%, mientras que el Banco Provincia de Buenos Aires tuvo una expansión de 8 puntos desde finales de 2020 hasta septiembre de 2022.
En los últimos 5 años, la cantidad de usuarios que se financian con plásticos cayó un 17 por ciento. En el sistema financiero aseguran que el tope de las tasas obliga a muchas entidades a no renovarlas, en especial a quienes tienen bajos ingresos.
Las operaciones mostraron un fuerte freno en relación a los crecimientos de los meses anteriores. En el último mes, el incremento de su uso fue del 2,6% muy por debajo de la inflación. La suba de tasas y el fin de las cuotas "sin interés", son algunas de las causas.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.