
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El constitucionalista señaló que el propio gobernador había promovido la reforma constitucional en nombre de la alternancia, y que insistir con otra reelección contradice ese espíritu.
Cara a Cara13/06/2025En un análisis enfocado en los principios republicanos y los límites del poder, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el abogado constitucionalista Omar Carranza se refirió al debate abierto por la eventual posibilidad de que el gobernador de la Provincia busque un nuevo mandato, pese a que la Constitución provincial establece un máximo de dos consecutivos.
“Conforme al artículo 140 de la Constitución de Salta, está claro: una elección y una reelección consecutiva. Eso da ocho años”, sentenció Carranza, quien también recordó que en la nota de presentación de la reforma constitucional de 2020, el propio gobernador destacó como eje central “la necesidad de alternancia” en todos los niveles del poder, incluyendo Ejecutivo, Judicial y municipal.
“Entonces, si en esa nota se propone que el gobernador no esté más de ocho años, y luego se plantea una nueva postulación, estamos contradiciendo el espíritu que se invocó para reformar la Constitución”, advirtió.
Carranza reconoció que podría haber discusiones técnicas sobre la interpretación del texto constitucional, pero fue claro en lo fundamental: “La Constitución es nuestra tabla de salvación. Si no nos aferramos a ella, no solo se degradan nuestros derechos, sino también la vida política y la sociedad entera”.
Además, puso en contexto histórico la situación provincial: “Tuvimos 24 años con dos gobernadores. Eso destiñe el sistema republicano”, dijo, y remarcó que la legitimidad institucional se basa no solo en lo que dice la letra de la ley, sino también en el respeto al compromiso político y ético asumido ante la ciudadanía.
Finalmente, sostuvo que si hay dudas, será la Corte la que deba intervenir, pero advirtió: “Estamos hablando de una interpretación con consecuencias profundas. No es una cuestión menor. Aferrarse a la Constitución es lo que nos separa del autoritarismo”.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.