Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Cara a Cara31/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

sandra domene en cara a cara 2025 (1)

En declaraciones al programa Cara a Cara, con el periodista Mario Ernesto Peña, la abogada querellante Sandra Domene explicó cómo se produjo la denuncia en la causa que investiga delitos de trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual con acceso carnal y asociación ilícita, actualmente bajo secreto de sumario.

Domene contó que fue la madre de la joven víctima quien finalmente se comunicó con ella, luego de que la adolescente lograra relatar los hechos. “No fue la chica, fue la mamá. Su hija recién pudo hablar gracias al acompañamiento que recibió desde el fuero federal”, señaló la abogada.

La letrada describió que el proceso fue lento y doloroso: “Durante una semana lloró todos los días. Luego comenzó a contar de a poco lo que había pasado”. Según detalló, la joven atravesó sentimientos de culpa y miedo, y llegó a cortar vínculos con sus amigas y a dejar el celular por resguardo.

Domene destacó la labor de los organismos que intervinieron en la protección de la víctima. “El fuero federal acompañó de manera impecable. También trabajaron el Polo de la Mujer y el CIF, para asegurar la salud y contención de la adolescente”, expresó.

La abogada remarcó que el caso involucra riesgos para la salud de las menores, por la falta de cuidados en los abusos sufridos. “Se trataba de chicas muy jóvenes, con inmadurez propia de la edad. La salud también estuvo en juego”, advirtió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail