Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”

El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.

Cara a Cara07/11/2025

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.06.38

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, recordó haber recorrido el hospital San Bernardo y observó una ocupación histórica: “Después de las dos de la tarde estaba completamente lleno con pacientes en los pasillos, algo que hacía mucho no veía”, señaló. El funcionario destacó que actualmente cerca del 70% de los pacientes atendidos cuentan con obra social.

Mangione advirtió sobre la importancia de cuidar el sistema de obra social provincial, al que definió como un “valor importante” que beneficia a prestadores, afiliados y al sistema sanitario en general.

En ese marco, el ministro destacó la implementación de la historia clínica digital en toda la provincia, un proyecto que busca integrar lo público y lo privado, evitar duplicación de estudios y mejorar la eficiencia del sistema.

MANGIONE 1PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

Mangione también hizo hincapié en la solidaridad como principio fundamental en la salud: “Si soy solidario y después no lo soy en otras instancias, no funciona. Hay que compensar riesgos y buscar equilibrio para que el sistema sea realmente solidario”, sostuvo.

Además, se refirió a la necesidad de eliminar intermediarios para que el sistema se surta de medicamentos,  garantizando pagos eficientes para los laboratorios, siempre dentro de un esquema de responsabilidad compartida.

El ministro concluyó que mantener la solidaridad entre todos los actores del sistema de salud —prestadores, afiliados, instituciones y proveedores— es clave para garantizar eficiencia, control y sostenibilidad financiera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail