
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado constitucionalista se refirió a la condena de CFK y señaló que el país está dividido entre quienes consideran este hecho como un acierto y otros que “fue un fallo oportunista”.
Cara a Cara13/06/2025En medio del debate por un reciente fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner que impacta directamente en el escenario político y electoral, el abogado constitucionalista Omar Carranza, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, reflexionó sobre el momento institucional que vive el país. “Todo esto me lleva a pensar que la sociedad está dividida entre quienes creen que fue un fallo oportunista y quienes lo ven como un avance contra la corrupción”, sostuvo.
Carranza cuestionó tanto el timing del pronunciamiento judicial como las motivaciones detrás del mismo: “Muchos sostienen que se trata de una sentencia subordinada a intereses superiores, sobre todo intereses económicos y de los que gobiernan el país”, apuntó.
Sin embargo, reconoció que “otros sectores consideran que el fallo viene a poner orden y a marcar que quienes cometen delitos deben pagar las consecuencias”. Para el jurista, esa doble mirada resume el dilema central de la coyuntura: una Argentina “de dos carriles”, donde todo es visto con sospecha o con esperanza, según desde qué lado se lo mire.
El constitucionalista también se refirió a las críticas por la rapidez con la que se emitió el fallo: “Algunos dicen que la Corte no debió intervenir justo antes del proceso electoral, pero el expediente lleva años. ¿Entonces qué? ¿Esperamos que pasen las elecciones para aplicar justicia?”.
Con tono amargo, Carranza cerró con una reflexión inquietante: “La gente no está preparada para escuchar. A veces me siento frente a mis libros y me pregunto: ¿para qué sirve la Constitución? Si en la mayoría de los países del mundo la están arrasando”.
Las declaraciones de Carranza exponen un clima social e institucional cargado de tensiones, donde incluso los principios básicos del orden democrático son puestos en duda.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.