
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
Salta30/07/2025El dirigente del Partido Obrero (PO) Claudio del Plá fue citado por Senado de la provincia para exponer sobre el proyecto en tratamiento, que habilita la renegociación de los contratos con concesionarios a Salta Forestal.
Del Plá, quien integró una comisión investigadora en 2011, denunció penalmente al ex gobernador Juan Manuel Urtubey en 2017 por la condonación “ilegal” de una deuda de 300 millones de pesos a la familia Olmedo, correspondiente al pago de un canon. Con la reapertura de esta causa penal en noviembre pasado, Del Plá ampliará la denuncia. Un estudio reciente estima que la deuda actual de los concesionarios asciende a 100 millones de dólares.
Por Aries, Claudio del Plá cuestionó que desde el propio Estado se niegue la existencia de la deuda. “El administrador de Salta Forestal, Ignacio Lupión, dice que no nos deben nada, pero nosotros estimamos que la deuda está vigente desde 2011 y asciende a 100 millones de dólares”, afirmó. Asimismo, evaluó escandaloso que se desconozca el monto mientras la provincia atraviesa una crisis presupuestaria que impide atender necesidades urgentes como salarios y viviendas.
El exlegislador denunció además que los beneficios para los concesionarios favorecieron a grandes grupos económicos como Cresud, una de las empresas más poderosas del país. “No estamos hablando de pequeños productores, sino de gigantes como la dueña del Banco Hipotecario y los shoppings Alto”, indicó. También cuestionó que se haya devuelto parte de las tierras sin control y que solo se hayan conservado las que tenían valor comercial.
Finalmente, Del Plá aseguró que el canon no cobrado perjudicó directamente a los municipios más pobres del departamento Anta. “La ley establece que la mitad de lo recaudado debe destinarse a esos municipios, que tienen altísimos niveles de necesidades básicas insatisfechas”, señaló. Y cerró con una fuerte crítica al referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo: “El candidato que combate la casta es el rey mundial de la casta. Toda la plata que ha hecho, la hecho con dinero del patrimonio público”, sentenció.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.