
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
Salta30/07/2025El dirigente del Partido Obrero (PO) Claudio del Plá fue citado por Senado de la provincia para exponer sobre el proyecto en tratamiento, que habilita la renegociación de los contratos con concesionarios a Salta Forestal.
Del Plá, quien integró una comisión investigadora en 2011, denunció penalmente al ex gobernador Juan Manuel Urtubey en 2017 por la condonación “ilegal” de una deuda de 300 millones de pesos a la familia Olmedo, correspondiente al pago de un canon. Con la reapertura de esta causa penal en noviembre pasado, Del Plá ampliará la denuncia. Un estudio reciente estima que la deuda actual de los concesionarios asciende a 100 millones de dólares.
Por Aries, Claudio del Plá cuestionó que desde el propio Estado se niegue la existencia de la deuda. “El administrador de Salta Forestal, Ignacio Lupión, dice que no nos deben nada, pero nosotros estimamos que la deuda está vigente desde 2011 y asciende a 100 millones de dólares”, afirmó. Asimismo, evaluó escandaloso que se desconozca el monto mientras la provincia atraviesa una crisis presupuestaria que impide atender necesidades urgentes como salarios y viviendas.
El exlegislador denunció además que los beneficios para los concesionarios favorecieron a grandes grupos económicos como Cresud, una de las empresas más poderosas del país. “No estamos hablando de pequeños productores, sino de gigantes como la dueña del Banco Hipotecario y los shoppings Alto”, indicó. También cuestionó que se haya devuelto parte de las tierras sin control y que solo se hayan conservado las que tenían valor comercial.
Finalmente, Del Plá aseguró que el canon no cobrado perjudicó directamente a los municipios más pobres del departamento Anta. “La ley establece que la mitad de lo recaudado debe destinarse a esos municipios, que tienen altísimos niveles de necesidades básicas insatisfechas”, señaló. Y cerró con una fuerte crítica al referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo: “El candidato que combate la casta es el rey mundial de la casta. Toda la plata que ha hecho, la hecho con dinero del patrimonio público”, sentenció.
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.