
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".


El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Judiciales20/11/2025
El concejal del partido de Exaltación de la Cruz, Fernando Martínez, presentó otro amparo colectivo (el segundo desde que se conoció la posible privatización) ante el Juzgado Federal de Campana, con el objetivo de frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA).
Esta empresa perteneciente al Estado Nacional es la encargada de operar las tres centrales nucleares del país y, con el amparo de Martínez, según tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas queda asentada la inconstitucionalidad del Decreto 695/2025 y el riesgo que implica esta privatización para la soberanía energética.
NA-SA opera en Atucha I, Atucha II y Embalse y, contrariamente a la idea que establece el Gobierno Nacional con respecto vender aquellas empresas públicas que provocan pérdidas, ésta es rentable: sólo en el primer trimestre de este año obtuvo 17 millones de dólares en ganancias.
“Privatizar una empresa eficiente y segura no tiene justificación técnica ni económica. Es una decisión política que pone en riesgo obras estratégicas y la estabilidad del sistema. La energía nuclear no puede quedar en manos de intereses privados”, expresa el amparo presentado por el concejal.
Asimismo, solicita una medida cautelar para pausar cualquier tipo de “licitación, oferta o transferencia de acciones” y, de esa manera, mantener el mismo escenario hasta que, efectivamente, se tome una decisión teniendo en cuenta los amparos presentados.
Por otra parte, también se pretende frenar una posible privatización parcial, debido a que ello influiría en los aumentos tarifarios y en el desfinanciamiento del sector: “Los usuarios pierden protección frente a intereses que priorizan rentabilidad sobre el servicio”, explica el texto.
El amparo anterior había sido presentado por la diputada de Unión por la Patria (UxP) Gabriela Estévez, donde solicitó “la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 695/2025 y de la Resolución 1751/2025 del Ministerio de Economía”. Hoy está en el juzgado federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Hugo Vaca Narvaja.
“Es un bien público, construido con décadas de inversión, conocimiento y compromiso argentino. No se puede vender lo que no se puede justificar. Mucho menos sin consulta pública ni control legislativo”, concluyó Martínez en el documento.
Con información de Noticias Argentinas

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.