Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Judiciales20/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

U5PBUN7RFFHOFJG3HWJMDQ5CXQ

La asesora de Incapaces N°2 del Ministerio Público Pupilar, Claudia Mariela Flores Larsen, subrayó por Aries la importancia del derecho de los niños y adolescentes a ser oídos en cada decisión que afecte su vida familiar, educativa, sanitaria o judicial.

Flores Larsen destacó que este derecho, consagrado por la Convención sobre los Derechos del Niño y las normas nacionales y provinciales, implica que “toda decisión que involucre a un niño debe considerar su opinión según su madurez y desarrollo”. Explicó que esto representa un cambio profundo respecto de épocas anteriores, cuando la voz de los menores no era consultada ni tomada en cuenta.

En el ámbito judicial, señaló que las Asesorías de Incapaces cumplen un rol esencial para garantizar este derecho. “Estamos presentes en todos los procesos que tienen que ver con niños. Los acompañamos cuando vienen a Ciudad Judicial a manifestar lo que los afecta. Somos garantes de que su voz llegue al expediente”, indicó.

Consultada sobre la situación actual, Flores Larsen reconoció que la demanda es enorme. “Las intervenciones son muchísimas y los casos muy complejos”, advirtió. Explicó que las situaciones de vulneración se detectan en centros de salud, hospitales, escuelas y organismos comunitarios, que funcionan como puertas de entrada para alertar sobre riesgos en la infancia.

La funcionaria sostuvo que cada caso requiere un abordaje interdisciplinario y cooperación entre todos los actores sociales. “Articulamos permanentemente con los otros organismos del Estado, especialmente con la Secretaría de Niñez y Familia, para dar respuestas adecuadas y urgentes”, afirmó.

Flores Larsen reiteró que escuchar a los niños no es solo una obligación legal, sino una herramienta fundamental para intervenir a tiempo y garantizar el resguardo de sus derechos. “La voz de los chicos debe estar siempre en el centro de cada decisión”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail