
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
Eleonora Gallardo, coordinadora de Parques Urbanos, confirmó que los espacios verdes de Salta ya preparan una nutrida agenda de actividades para las vacaciones de invierno.
Salta08/06/2025Con la llegada del invierno, los parques urbanos de la ciudad y de Coronel Moldes ya se preparan para recibir a las familias con talleres y actividades recreativas sin costo. “Generalmente lo hacemos para los niños porque sabemos que los papás necesitan que los chicos estén ocupados en las vacaciones”, explicó Eleonora Gallardo, en Qué Domingo por Aries.
La funcionaria anticipó que la agenda comenzará en la semana del receso escolar. “Seguramente van a tener varias actividades en los tres parques de la ciudad y también en el de Coronel Moldes, donde ya iniciamos con talleres que fueron un éxito”, señaló. Uno de ellos fue el de pintura sobre piedra y madera, que tuvo gran repercusión.
Además de los talleres, los parques continuarán ofreciendo clases deportivas gratuitas. “Este año sumamos muchas, incluso clases de atletismo en el Parque Sur”, agregó Gallardo, destacando la buena respuesta del público.
Los interesados podrán consultar las actividades en cada parque. “Invitamos a los vecinos a acercarse para informarse. Todo es gratuito y pensado para disfrutar en familia”, sostuvo la coordinadora.
Los parques también mantienen su horario de invierno: abren de 8 a 22 horas. Gallardo recordó que este cronograma se extenderá hasta septiembre. “Ya desde mayo estamos con horario de invierno, porque las noches son más frías y hay menos visitantes”.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.