
Con entrada libre y gratuita, hoy sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.
Con entrada libre y gratuita, hoy sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.
Tras un hecho en el que dos jóvenes permanecieron en un parque más allá del horario permitido, desde la coordinación de los Parques Urbanos piden responsabilidad a los salteños.
Eleonora Gallardo, coordinadora de Parques Urbanos, confirmó que los espacios verdes de Salta ya preparan una nutrida agenda de actividades para las vacaciones de invierno.
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
Este 31 de diciembre y 1 de enero funcionarán con horarios especiales.
El detalle de los horarios para este 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y 1 de enero de 2025.
En los parques de la Familia, del Bicentenario y Sur comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 18 horas de hoy sábado. El material reciclable debe estar limpio y separado.
Durante la segunda quincena de febrero, en los parques urbanos se impartirán actividades recreativas, algunas requieren inscripción otras no. Aquí las diferentes opciones.
Los parques del Bicentenario, de la Familia y Sur, abren sus puertas con un calendario veraniego. Desde actividades físicas y deportivas hasta reconocimiento de sapos, se podrán hacer durante enero y febrero.
Se trata de los predios del Parque del Bicentenario y Parque de la Familia de la Capital.
El sábado 19 a partir de las 16 hs los niños tendrán su Festejo de Campeones en el que podrán disfrutar de juegos, espectáculos y sorpresas en los parques de la Familia y del Bicentenario.
Ecoparque Salta, Parque del Oeste y Parque Norte en Cerrillos, son tres proyectos a licitar en el marco del Programa de Desarrollo del Área Metropolitana del Interior II (DAMI II)– Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Participarán de la actividad academias de danzas folclóricas, se proyectarán videos folclóricos y en comunidad se celebrará a la Patria.
Muchas actividades para niños y adolescentes y de las que podrán participar las familias en los parques urbanos durante el receso invernal.
El gobernador Sáenz y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, rubricaron el convenio para financiar dos en Capital y uno en Cerrillos. También fijaron el cronograma de ejecución de los proyectos, que prevé el llamado a licitación durante julio y la firma de contratos de adjudicación en octubre.
Con motivo de celebrarse el Día del Trabajador el 1 de mayo, el horario de los parques del Bicentenario, Sur y de la Familia será desde las horas 12 hasta las 22. En tanto, el horario a partir del 2 de mayo será de 8 a 22 horas.
Con el objetivo de promover la lectura los parques Sur y Bicentenario realizarán, en el marco del Día Mundial del Libro, intercambio de libros para todas las edades
“La idea de los parques es reciclar y aportar a la sustentabilidad del medioambiente”, expresó Eleonora Gallardo, además contó novedades con el Ecocanje.
Se trata del Parque del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur. La Disposición fue publicada en el Boletín Oficial. El detalle.
La transmisión se realizará hoy en pantalla gigante, se suspende en caso de lluvia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.