
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.


El ministro de Producción afirmó que “mientras se respete la restricción de acceso, no hay peligro alguno para personas ni animales”.
Salta06/06/2025
Agustina Tolaba
Este viernes, en conferencia de prensa, el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, explicó la situación generada por una surgencia en un pozo ubicado en la zona de Loma de Olmedo 10, en Pichanal.
De los Ríos recordó que el pozo fue perforado en 1983 por la entonces empresa estatal YPF, y destacó que, como ocurre con más de mil pozos en la Cuenca Norte de Salta, no todos fueron debidamente abandonados tras su uso. "Este tipo de surgencias ya se presentó en 2006 en Salta, en el pozo Martínez de Tineo, con un fenómeno similar", explicó.
El ministro detalló que a partir de la detección inicial de una surgencia líquida en agosto pasado, la provincia tomó medidas inmediatas para contenerla y ordenó a la concesionaria actual, President Petróleo, la neutralización definitiva del pozo, a pesar de que la empresa no reconoce responsabilidad directa sobre este pozo en particular.
En los últimos días, se registró una nueva fase con la emanación de gases compuestos en un 95% por dióxido de carbono y un 5% por metano. De los Ríos aclaró que los controles realizados indican que la dispersión gaseosa se limita a un radio de aproximadamente 100 metros alrededor del pozo, sin afectación en las comunidades cercanas, ubicadas a 15 kilómetros.
"Queremos llevar absoluta tranquilidad. No hay riesgo para personas, animales ni bienes, siempre que se respete la restricción de acceso a la zona, que fue judicialmente ratificada y cuenta con un puesto de control del Ministerio de Seguridad", afirmó el funcionario.
Sobre la remediación definitiva, el ministro explicó que se trata de un proceso técnico-científico complejo y costoso, que puede superar los 12 millones de dólares, y que requerirá equipos especiales que serán traídos desde otras regiones. "No es un trabajo que pueda realizarse de inmediato, pero está todo en marcha para lograrlo", señaló.
Además, valoró la colaboración de la empresa operadora, que está construyendo un camino alternativo para evitar que los cueteros de la zona deban transitar cerca del área restringida.
Finalmente, De los Ríos reiteró el compromiso de la provincia para continuar con el monitoreo, la fiscalización y las acciones legales pertinentes para determinar responsabilidades y garantizar la seguridad y el cuidado ambiental.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.