
Polo Tecnológico San Lorenzo: Abren inscripciones para cursos en el segundo semestre
Municipios26/07/2025La propuesta incluye entre educación financiera para emprendedores; diseño en 2D y 3D; Salud ocupacional en minería; entre otros.
El senador por Orán, Juan Cruz Curá, pidió la intervención urgente del Estado y la Justicia ante la falta de respuestas de la empresa.
Municipios06/06/2025El senador provincial por el departamento Orán, Juan Cruz Curá, denunció en Aries la crítica situación ambiental provocada por un derrame de petróleo y gas en Pozo de Lomas de Olmedo de la empresa President Petroleum S.A. ubicado en Puesto Guardián, Pichanal. “Esto va creciendo. Vieron las imágenes del vómito de la vaca que se prende fuego, es tremendo”, expresó con preocupación.
Curá confirmó la muerte de al menos 300 animales por efectos tóxicos y recordó otros casos graves ocurridos en la zona. “El hermano de Aureliano Reyes (productor rural) falleció hace dos años por algo similar. No se pudo constatar la causa, pero creemos que está relacionado”, indicó. Además, reclamó mayor celeridad por parte del gobierno salteño: “No entiendo por qué el Estado provincial se toma tanto tiempo. Del nacional no me sorprende, ni deben saber dónde está el pozo”.
En ese marco, el legislador informó que solicitaron formalmente a la Secretaría de Medio Ambiente que rinda cuentas sobre las acciones tomadas. “Queremos que nos informe cómo estuvo trabajando. Ayer se notificó para poder hacer una reunión. En la sesión hablamos de un desastre ambiental”, afirmó. También advirtió que existe una causa judicial iniciada por un amparo, pero sin mayores avances concretos.
Respecto al accionar de la empresa, el senador fue contundente. “Se intimó a la empresa, no se presentó a la audiencia. Si no se presenta, la Justicia debería accionar. Un allanamiento podría hacerse, porque las máquinas están ahí, cerca del pozo”, propuso.
Por último, Curá expresó su esperanza de que la próxima semana se obtengan respuestas. “Esperemos que tengamos una reacción de la empresa, y sobre todo, que se actúe con rapidez. No podemos permitir que sigan ocurriendo estas cosas sin ningún tipo de control ni consecuencias”, concluyó.
La propuesta incluye entre educación financiera para emprendedores; diseño en 2D y 3D; Salud ocupacional en minería; entre otros.
El acto se realizará en Lotería de Salta. Participarán más de 45 familias que se inscribieron y/o actualizaron su ficha entre el 1 de diciembre de 2024 y el 22 de julio de 2025.
Con esta herramienta, los consumidores de Orán, Pichanal e Hipólito Yrigoyen podrán realizar denuncias y participar de audiencias desde sus celulares o computadoras, sin necesidad de trasladarse.
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
El programa realiza operativos de asistencia en diversos puntos en simultáneo, para brindar alimentos secos que son provistos en un módulo alimentario.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.