
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
El presidente de la Asociación de Periodistas de Salta analizó cómo las redes sociales influyen en la construcción del poder político y en la ideología de jóvenes.
Salta06/06/2025Josi Muñoz, presidente de la Asociación de Periodistas de Salta, advirtió que el ecosistema digital ha modificado profundamente las reglas del juego del poder. “Las redes sociales se transformaron en el campo de juego de la política y todos nos estamos acomodando, incluso aquellos que manejan el poder”, afirmó en el programa El Acople.
En el marco del 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista, Muñoz reflexionó sobre el cambio de paradigma que representa la tecnología. “Me parece que las instituciones se están acomodando a algo que nosotros ya hablábamos en la década del 80. Para todos nosotros es relativamente nuevo el fenómeno de internet, pero sabíamos que se venía”, sostuvo.
El periodista hizo hincapié en cómo las plataformas digitales no sólo transformaron la forma de comunicar, sino también de ejercer poder. “La novedad que tenemos en la República Argentina es que este poder que tenemos hoy en el Ejecutivo nacional creció en ese ecosistema”, señaló, y advirtió sobre la influencia de los discursos de ultraderecha en la juventud.
En ese sentido, Muñoz ejemplificó la concentración del poder digital con un hecho reciente ocurrido en Estados Unidos. “En la tarde de hoy (por el jueves) se pelearon de manera furiosa en las redes sociales Elon Musk y Donald Trump. Elon Musk lo acusó de estar en las fiestas donde había pedofilia, vinculadas a Jeffrey Epstein”, relató. Además, mencionó la reacción del entorno de Trump, que pidió confiscar los bienes del empresario y deportarlo.
Por último, reflexionó sobre cómo el consumo de información ha cambiado radicalmente. “Hoy en día todo va al celular. La cartelería pública tiene que empezar a bajar de precio porque todos los que van en colectivo van mirando su celular”, ironizó. “El periodismo ha empezado a ser algo que nos parecía un sueño: tener una pantalla donde podamos tocar y responder. Ahora la tenemos en miniatura, en cada uno de nuestros teléfonos”, reflexionó.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.