
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


La audiencia definirá la jurisdicción que investigará al diputado nacional por el presunto uso indebido de fondos públicos en una campaña de difamación.
Judiciales06/06/2025
Ivana Chañi
En la mañana de este viernes se lleva a cabo una audiencia clave en el Juzgado Federal N° 2 de Salta, en el marco de la causa que involucra al diputado nacional de Unión por la Patria, Emiliano Estrada. El objetivo es definir cuál será la jurisdicción competente para investigar el presunto uso de recursos públicos en una operación de difamación.
Tal como lo había anticipado el fiscal federal Carlos Amad en Aries, la audiencia estaba programada para las 9:00 de la mañana. Se desarrolla en modalidad remota a través de la plataforma Zoom y fue técnicamente coordinada desde la Sala 2 del juzgado ubicado en calle España al 300.
Se trata de una causa por expresiones o discursos, sino por el posible desvío de recursos públicos con fines políticos.
A pesar de ser una audiencia pública, los medios de comunicación locales no pudieron acceder al enlace de la reunión virtual. Las autoridades judiciales indicaron que la negativa respondió a la necesidad de resguardar la fidelidad del registro audiovisual, que será accesible posteriormente mediante solicitud formal.
No se permitió grabar ni registrar audio, y una vez iniciada la sesión, el acceso fue completamente restringido.
Durante el desarrollo de la audiencia, hizo uso de la palabra el fiscal Amad, aunque no adelantó qué tipo de imputación formal recaerá sobre el legislador. La expectativa es que tras esta instancia se avance con la acusación correspondiente contra Estrada.
Una de las primeras resoluciones que se espera es el rechazo del pedido de intervención elevado por el Juzgado de Garantías 8 de Salta, dado que no posee competencia en causas federales. En cambio, se evalúa si continuará el Juzgado Federal 2 de Salta o si la causa será remitida a los tribunales de Comodoro Py.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.