
El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
"La idea es tratar de mejorar la prestación, salvaguardando siempre a los afiliados del IPS y tratando de optimizar todo tipo de recursos", señaló Mangione.
Salta03/06/2025Este martes, se llevó a cabo la primera reunión de la comisión interministerial y legislativa conformada para abordar la situación del Instituto Provincia de Salta (IPS).
El encuentro reunió a los ministros de Salud Pública, Federico Mangione, y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el interventor del IPS, Emilio Savoy; el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Manuel Pailler, y la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Laura Cartuccia.
En el encuentro, los funcionarios recibieron un panorama parcial de la situación financiera del IPS, dado que la intervención aún no ha finalizado.
El ministro Mangione subrayó el carácter consultivo de la comisión y descartó que se trate de una intervención de la intervención, “sino que buscamos un acuerdo común y con información certera asesorar al Gobernador sobre el camino que deberíamos seguir".
"La idea es tratar de mejorar la prestación, salvaguardando siempre a los afiliados del IPS y tratando de optimizar todo tipo de recursos. Obviamente, tenemos un profesional interventor al que hay que darle tiempo para acomodar todo lo que sea necesario para que el Instituto entre en buen funcionamiento”, definió.
Asimismo, Mangione explicó que se están evaluando sistemas con mejoras de controles para una mayor eficiencia en la prestación de servicios. Además, hizo mención a la información brindada a la comisión sobre el trabajo con prestadores, siguiendo algunos lineamientos y protocolos que se están implementando para mejorar la calidad de prestación.
“De esa manera, nosotros somos eficientes y lo que estamos buscando es previsibilidad para saber cuál es el ingreso de la obra social y cuál el egreso. Calculamos que de esta manera podemos tener un objetivo final", añadió.
Savoy, por su parte, informó que la actividad de los profesionales y prestadores del Instituto se mantiene con normalidad. "Se ha logrado subsanar la deuda original que tenía el IPS, quedando solo pequeños saldos con algunas clínicas del interior, con las que se está trabajando para cancelar en la brevedad”, explicó.
La comisión acordó una nueva reunión para el próximo 26 de junio, con el fin de continuar el seguimiento de la situación y asesorar al Gobernador sobre los pasos a seguir.
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.
El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.
El evento se realizará del 21 al 24 de agosto en la capital salteña con beneficios fiscales para las operaciones que se concreten en el marco de la muestra.
El encuentro se realizará del 22 al 26 de septiembre en la capital salteña y reunirá a especialistas de todo el país para debatir sobre los nuevos desafíos de la enseñanza.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.