
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
Salta30/07/2025La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) presentó una renovada propuesta formativa con una amplia oferta de cursos gratuitos destinados a jóvenes y adultos de toda la provincia de Salta.
Las capacitaciones están orientadas a fortalecer la inserción laboral, el emprendedurismo y la formación continua, con contenidos actualizados y una fuerte articulación con el sector productivo y social.
“El crecimiento sostenido de la UPATecO se refleja en la diversidad y alcance territorial de nuestra oferta. Apostamos a una universidad abierta, inclusiva y en permanente diálogo con las demandas del mundo del trabajo”, afirmó Carlos Morello, rector de la institución.
Y agregó: “Nuestra prioridad es generar oportunidades concretas para que más salteños y salteñas puedan acceder a formación gratuita, de calidad y con salida laboral. Por eso seguimos fortaleciendo nuestra presencia en todo el territorio provincial”.
Se dictarán 25 cursos en modalidad virtual, vinculados a tecnología, oficios e idiomas, lo que permite el acceso a formación desde cualquier punto del territorio provincial. Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 4 de agosto a través del sitio web oficial de la UPATecO, y las clases comenzarán la semana del 11 de agosto.
Además, se ofrecerán 22 cursos presenciales orientados a oficios, que se dictarán en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y en la Escuela de Emprendedores de la ciudad de Salta, fortaleciendo el vínculo con el entorno comunitario y promoviendo el desarrollo local. Las inscripciones se realizarán de manera presencial en cada CIC, también a partir del 4 de agosto, y el cursado iniciará la semana siguiente.
La propuesta formativa incluye también más de 45 cursos en 32 municipios de la provincia, a los que se suman las ofertas académicas en las 10 sedes de la UPATecO ubicadas en Salta Capital, Vaqueros, San Lorenzo, Orán, Tartagal, Cafayate, Apolinario Saravia, Las Lajitas, Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera.
Asimismo, se brindarán capacitaciones orientadas al ámbito cultural, entre ellas dos masterclass destacadas. La primera, “Dossier de proyecto de animación: contenido, forma y presentación”, se realizará el 8 de agosto a las 15:00 y brindará herramientas concretas para comunicar estratégicamente un proyecto audiovisual. La segunda, “El fino equilibrio entre arte y producción en proyectos de animación”, está dirigida tanto a quienes inician su búsqueda estética como a quienes buscan consolidar su propuesta visual.
Para más información e inscripciones, se puede visitar www.upateco.edu.ar o en las redes sociales de la UPATecO.
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.