
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
Salta30/07/2025Durante su 56° Sesión Plenaria realizada en Catamarca, el Parlamento del Norte Grande, se declaró patrimonio cultural de la región a la Enciclopedia Digital de la provincia de Salta (EDI).
“Es un reconocimiento a todos los cultores, porque cuenta con más de dos mil biografías, sino también es la preservación en sí del patrimonio cultural, porque nadie puede creer lo que no conoce, entonces al poner de relieve el conocimiento de nuestra cultura, de alguna manera estamos preservando el patrimonio cultural de Salta y del Norte”, expresó el director de EDI Salta, José Guardia de Ponté, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries.
El referente recordó que la idea de la enciclopedia nació en 2003, en su primera versión como “CD Salta” y con los años migró a lo digital. “Empezamos dando CD para que llegue a todos, porque en ese tiempo no muchos tenían computadoras personales, y menos las escuelas. Recién en 2007 pasó a ser enciclopedia digital”, cerró.
Guardia de Ponté destacó que Salta “tiene mucho para ofrecer” en todo el espectro cultural y que el reconocimiento responde a la defensa de la “soberanía cultural”.
“Esto es una cuestión de horizontalidad, pero fundamentalmente de respeto. Cuidar nuestra soberanía es el bastión más importante que existe”, inidicó.
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
En los próximos días, los creativos del gobierno provincial lanzarán la campaña publicitaria.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.