
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
Salta30/07/2025En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, este 1 de agosto a partir de las 10 horas, la Fundación del Azul invita a una mateada para conocer la labor de la terapia asistida con caballos. El evento tendrá lugar en las instalaciones del Salta Polo y está pensado como una jornada de puertas abiertas.
“Vamos a hacer una matead, vamos a estar trabajando y queremos que la gente venga, conozca, mire y sepa de qué se trata esto de las terapias asistidas con caballos”, expresó la presidenta de la Fundación, Elena Cataldi, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Cataldi renovó el pedido por una ley nacional de equinoterapia, recordando que “el proyecto está hecho, está presentado y lo que necesitamos es que entre en agenda y se trate”
“En 2016 salió la Ley Provincial de Equinoterapia en nuestra provincia, y actualmente hay 14 provincias que cuentan con leyes similares. Pero todavía no hemos logrado que se apruebe una ley nacional”, explicó.
La referente remarcó que una legislación a nivel nacional permitiría incluir la equinoterapia dentro de las prestaciones médicas obligatorias, facilitando el acceso a quienes lo necesitan. Pero además, resaltó la importancia de contar con un marco legal que regule y ordene la actividad.
“Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad. Estamos pidiendo que haya un organismo que nos controle, porque si no, empiezan a salir actividades o centros que no trabajan de la manera responsable, hemos visto videos que circulan y son muy viralizados, con información que no es real, y nos aflige”, señaló.
Cataldi detalló que, actualmente, existen 240 centros registrados en todo el país, nucleados en la Red Argentina de Equinoterapia, y destacó que la Fundación del Azul celebra 20 años, cuenta con un equipo de 38 profesionales, 60 voluntarios y más de 100 pacientes de distintas edades y diagnósticos.
“Nació con la equinoterapia, pero hace casi 10 años que también tenemos nuestro centro de día, una escuela para chicos con discapacidad donde tienen talleres de música, arte, huerta, deporte y cocina. Tenemos equitación adaptada con fines deportivos y un programa de inclusión laboral”, cerró.
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.