
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
La senadora por Rosario de Lerma, Leonor Minetti, solicitó avanzar con estas obras para proteger a comunidades vulnerables que sufrieron graves daños por lluvias y aluviones.
Municipios29/05/2025La senadora provincial por Rosario de Lerma, Leonor Minetti, pidió avanzar con el encauzamiento del río Rosario en un tramo de 12 kilómetros, obra que consideró “fundamental” para mitigar inundaciones y sequías. “Creo que va a ser muy beneficiosa, especialmente en la zona de La Quebrada”, afirmó en el programa “Día de Miércoles”.
Minetti recordó que el último aluvión ocurrido en febrero en la Quebrada del Toro provocó cortes en cuatro tramos de la ruta 51, a pesar de la existencia de defensas. “Se llevó todo”, lamentó. También explicó que desde que asumió su banca presentó proyectos ante Recursos Hídricos para encauzar ríos en localidades como Alfarcito y Las Cuevas.
La legisladora resaltó que la falta de obras hídricas ya causó daños estructurales y pérdidas materiales. “En Alfarcito, la falta de encauzamiento tapó la cancha de la escuela secundaria”, relató. Además, en la Quebrada del Toro, muchas familias perdieron sus sembradíos, su ganado e incluso sus viviendas. “Esta gente trabaja en esta época para poder subsistir en el invierno”, subrayó.
Minetti aseguró que ha dialogado con funcionarios provinciales para lograr respuestas, aunque admitió que aún quedan pendientes. “Hubo asistencia, pero hay cuestiones que no se resolvieron. Por eso sigo insistiendo”, dijo. Anunció además que presentará un nuevo proyecto para entregar forraje y brindar herramientas que permitan a los productores salir adelante.
Por último, alertó sobre la urgencia de ejecutar estas acciones antes del próximo período de lluvias. “Ahora es el momento de que se realicen las acciones y yo voy a hacer el seguimiento adecuado”, concluyó.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.