
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
El proyecto propone crear una plataforma digital para solicitar turnos médicos, en respuesta a la saturación del sistema telefónico actual.
Salta27/05/2025La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 27 de mayo un proyecto de ley que propone la creación del Sistema de Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la Salud Pública. La iniciativa, presentada por el diputado Juan José Esteban, busca garantizar a los ciudadanos un acceso eficiente y equitativo a los turnos médicos en los establecimientos públicos.
Según la fundamentación del legislador, la saturación del sistema telefónico —en especial de la línea 148— se ha convertido en un obstáculo para quienes dependen del sistema público de salud. Datos oficiales indican que solo 3 de cada 10 llamadas logran concretar un turno, lo que provoca demoras en la atención y afecta principalmente a pacientes sin cobertura médica.
El proyecto plantea la implementación de una plataforma digital para solicitar turnos a través de una página web y una app móvil, lo que permitiría descongestionar las líneas telefónicas. Además, propone optimizar el canal telefónico mediante un sistema de colas virtuales, pensado para quienes no tengan acceso a internet o prefieran ese medio.
Esta iniciativa apunta a reducir los tiempos de espera, mejorar la organización de la agenda médica y minimizar el ausentismo, que actualmente ronda el 30 %. El nuevo sistema, señala Esteban, permitiría un uso más eficiente de los recursos humanos y tecnológicos del sistema de salud, garantizando mayor transparencia y equidad en el acceso a la atención médica.
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.
La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.